Las estadísticas del Tribunal de Contrataciones del Estado, un organismo de la OSCE, refieren del incremento de casos se dio con relación a los presentados durante el 2012.
Agrega que las infracciones que dieron lugar a la resolución del contrato u órdenes de compra se incrementaron en un 64.15 por ciento en el mismo período de estudio.
Según las estadísticas del Tribunal, en el 2012 ingresaron 2,148 expedientes a esa entidad, mientras que el 2013 se incrementaron a 3,925, lo que representó un aumento de 1,777 expedientes en el período de estudio.
Durante el año pasado, el Tribual emitió 486 resoluciones a empresas que presentaron documentos falsos o información inexacta; 261 resoluciones por no mantener o no suscribir los contratos o las ordenes de compra.
También se emitieron 63 resoluciones por participar en proceso de selección sin Registro Nacional de Proveedores (RNP) vigente, entre otros casos.
El Tribunal de Contrataciones recordó que la infracción por presentar documentos falsos se sanciona con inhabilitación temporal de tres a cinco años para contratar con el Estado, por lo que resulta fundamental que los proveedores actúen de manera transparente para garantizar la idoneidad de la compra.
El Tribunal de Contrataciones del Estado es un órgano resolutivo que forma parte de la estructura administrativa del OSCE que cuenta con plena autonomía e independencia en el ejercicio de sus funciones.
Aplica sanciones de inhabilitación temporal y definitiva a los proveedores, participantes, postores, contratistas, árbitros y expertos independientes, según corresponda para cada caso.