Martes 04 de febrero del 2014
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
La BVL perdió terreno en línea con mercados globales

El mercado de valores peruano retrocedió un 2.6% en la jornada y cerró en 15,018.26 puntos. Con este resultado, la plaza local ya pierde 4.2% en lo que va del año.


Lima (Reuters).- La Bolsa de Valores de Lima (BVL) cayó un 2.6%, su mayor baja porcentual diaria en más de cuatro meses, en línea con los mercados globales y los metales básicos tras débiles datos de la actividad industrial en China y Estados Unidos.

El índice general de la bolsa limeña bajó a los 15,018.26 puntos. La bolsa local acumula una caída del 4.2% en lo que va del año. El índice selectivo retrocedió un 2.61% y terminó en 22,064.43 unidades.

El crecimiento manufacturero de China cayó en enero a un mínimo de seis meses, golpeado por un debilitamiento en la demanda local y extranjera, mientras que en Estados Unidos, la actividad manufacturera se ralentizó en enero debido a la mayor caída de las nuevas órdenes registrada en años.

Los débiles datos en la industria de las mayores economías del mundo desataron las preocupaciones de los inversores sobre el crecimiento económico global y los impulsaron a deshacerse de activos considerados riesgosos como los metales básicos.

El precio del cobre transado en Londres cerró en 7,038 dólares la tonelada, tras alcanzar su menor nivel en dos meses.

En la plaza local, los valores de Volcan cayeron un 1.75%, a 1.12 soles, mientras que las acciones de la productora de metales preciosos Buenaventura cayeron un 2.42%, a 12.1 dólares. Los títulos de Candente retrocedieron un 4.76%, a 0.20 dólares








Fuente: Diario Gestión, martes 04-02-2014
www.gestion.com.pe
Aumentan proveedores que participan con documentos falsos en contrataciones

El Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) informó que durante el 2013 se incrementaron en 45 por ciento los proveedores que presentan documentos falsos para participar en procesos de selección convocados por entidades públicas.

Las estadísticas del Tribunal de Contrataciones del Estado, un organismo de la OSCE, refieren del incremento de casos se dio con relación a los presentados durante el 2012.

Agrega que las infracciones que dieron lugar a la resolución del contrato u órdenes de compra se incrementaron en un 64.15 por ciento en el mismo período de estudio.

Según las estadísticas del Tribunal, en el 2012 ingresaron 2,148 expedientes a esa entidad, mientras que el 2013 se incrementaron a 3,925, lo que representó un aumento de 1,777 expedientes en el período de estudio.

Durante el año pasado, el Tribual emitió 486 resoluciones a empresas que presentaron documentos falsos o información inexacta; 261 resoluciones por no mantener o no suscribir los contratos o las ordenes de compra.

También se emitieron 63 resoluciones por participar en proceso de selección sin Registro Nacional de Proveedores (RNP) vigente, entre otros casos.

El Tribunal de Contrataciones recordó que la infracción por presentar documentos falsos se sanciona con inhabilitación temporal de tres a cinco años para contratar con el Estado, por lo que resulta fundamental que los proveedores actúen de manera transparente para garantizar la idoneidad de la compra.

El Tribunal de Contrataciones del Estado es un órgano resolutivo que forma parte de la estructura administrativa del OSCE que cuenta con plena autonomía e independencia en el ejercicio de sus funciones.

Aplica sanciones de inhabilitación temporal y definitiva a los proveedores, participantes, postores, contratistas, árbitros y expertos independientes, según corresponda para cada caso.





Fuente:Andina, martes 04-02-2014
www.andina.com.pe
 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú