Martes 28 de enero del 2014
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Banco de la Nación atiende a 785,000 microempresarios en todo el país

EEn alianza con otras entidades, el Banco de la Nación ha atendido a 785,000 microempresarios en todo el país, principalmente en aquellas zonas donde es la única oferta bancaria.


La entidad detalló que sus diferentes canales de atención le permiten una amplia cobertura nacional. Actualmente cuenta con más de 2,500 agentes Multired en todo el país.

Recientemente, implementó el sistema Multired Celular, gracias al cual sus clientes, principalmente de las en zonas más alejadas, podrán recibir y/o enviar dinero con total seguridad,  recargar celulares o realizar consultas de saldos y movimientos, todo ello en tiempo real.

Así, el Banco de la Nación se prepara para celebrar sus 48 años de su creación. “Llegamos a todos los rincones del país con nuevos productos e innovadores canales de atención, contribuyendo con la inclusión social  y financiera”, detalló la institución estatal.

Como resultado del buen gobierno corporativo y del trabajo en equipo de sus trabajadores, se ubica en el  primer puesto entre las entidades bancarias del país y en el sétimo lugar del ranking de las empresas con mejor reputación corporativa.

Este reconocimiento fue otorgado por la empresa RepTrak Pulse por el grado de admiración, confianza y respeto que los grupos de interés tienen hacia la institución financiera del Estado.







Fuente: Diario El Peruano, martes 28-01-2014
www.elperuano.com.pe
El oro cayó más de un 1% por preocupaciones sobre la FED

Los futuros del metal precioso para entrega en febrero en Estados Unidos cerraron con una baja de 90 centavos la onza, a 1,263.40 dólares. El oro al contado bajó un 1.2%, a 1,253.66 dólares la onza.

Nueva York/Londres (Reuters).- El oro cayó el lunes más de un 1% tras tocar un máximo de dos meses previamente en la sesión, debido a la estabilidad en las bolsas de Estados Unidos y a que operadores tomaron ganancias en el metal precioso antes de una reunión clave de la Reserva Federal de Estados Unidos esta semana.

Las expectativas de que la FED pueda reducir aún más su programa mensual de compra de bonos pesaron sobre el oro. El Comité Federal de Mercado Abierto, que decide las políticas de la FED, comenzará una reunión de dos días el martes.

El lingote repuntó inicialmente hasta 1,280 dólares la onza, luego de datos que mostraron que las importaciones chinas de oro de Hong Kong alcanzaron un máximo histórico en el 2013.

Sin embargo, el metal precioso cedió aproximadamente 25 dólares, o un 2%, luego de que las acciones estadounidenses revirtieron pérdidas iniciales y frenaron la fuerte caída de la semana pasada que benefició al oro.

El oro al contado bajó un 1.2%, a 1,253.66 dólares la onza, luego de tocar durante la noche su precio más alto desde mediados de noviembre a 1,278.01 dólares la onza. En tanto, los futuros para entrega en febrero en Estados Unidos cerraron con una baja de 90 centavos la onza, a 1,263.40 dólares.

El metal tuvo dificultades para mantener las ganancias de la semana pasada antes de la reunión de la FED.

Una caída de un 2.3% en las acciones mundiales la semana pasada ayudó a impulsar al oro por quinta semana consecutiva, en su mayor racha de ganancias semanales desde mediados del 2012.

Entre otros metales preciosos, la plata cayó un 1.2% a 19.62 dólares la onza. El platino al contado perdió un 1.2%, a 1.406.20 dólares la onza; mientras que el paladio cedió un 1.5%, a 720.75 dólares la onzas





Fuente:Diario Gestión, martes 28-01-2014
www.gestion.com.pe
 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú