Miércoles 22 de enero del 2014
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Rubros comercio y servicios crean mayor empleo

El empleo formal acumuló a noviembre de 2013 un incremento continuo de 48 meses, en los que tres de las cinco ramas de actividad económica mostraron variaciones positivas, las más influyentes son el comercio y servicios, con una tasa de crecimiento de 5% y 3.1%, respectivamente.


Según la Encuesta Nacional de Variación Mensual del Empleo del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), en ese mes la creación de puestos de trabajo creció en 2.1% en relación con similar mes de 2012.

Al respecto, el especialista en el mercado laboral Ricardo Herrera proyectó que al cierre del presente año se generarían 130,000 nuevos empleos, con lo cual se acumularán  390,000 puestos de trabajo creados en el actual régimen gubernamental.

Precisó al Diario Oficial El Peruano que el crecimiento del empleo durante este año será de 2.5%, como resultado del avance de la economía nacional y la mayor demanda interna. “La empleabilidad en el Perú, capacidad que tiene un trabajador para recolocarse, presenta una tendencia positiva, sobre todo para aquellas personas con profesiones no tradicionales y técnicos de diversas especialidades.”

Un dato interesante que refiere el especialista es que actualmente los antropólogos y sociólogos son requeridos con más frecuencia para el área de relaciones comunitarias en una compañía minera o petrolera. “Lo mismo sucede con los ingenieros de minas”.

En el caso de la industria manufacturera, Herrera dijo que ahora tiende a solicitar más personal técnico calificado en una serie de procedimientos y el manejo de maquinaria con tecnología de avanzada.

“Al año 100,000 jóvenes se incorporan a la población económicamente activa (PEA) y salen a buscar trabajo. Si la economía crece más de 5% este año y el empleo se incrementa más de 2%, entonces habrá posibilidades de que el mercado sea lo suficiente grande para la oferta.”

Demanda futura

La minería requerirá por lo menos 50,000 trabajadores en los próximos tres o cuatro años, cuya totalidad no llegará a encontrar en el Perú por más que ofrezca mejores sueldos, afirmó Herrera.

En ese sentido, prevé que se tendrá que contratar personal de otros países.

Para afrontar esa situación, recomendó al Estado y las universidades diseñar programas de generación de mano de obra calificada para orientar a los jóvenes 
a estudiar aquello que el mercado demanda. “Sobre todo, para tener empleados especializados y con ello ganar competitividad.”

Consideró como un acierto del Gobierno la implementación del programa Beca 18.






Fuente: Diario El Peruano, miércoles 22-01-2014
www.gestion.com.pe
A partir de abril peruanos podrían entrar a 26 países europeos sin visa Schengen

Así lo adelantó el embajador de Colombia en Madrid, Fernando Carrillo. Mientras que el presidente de España, Mariano Rajoy, dijo que el proceso de levantamiento de la visa para ingresar al espacio Schengen tiene avance de 70%.


Al cierre del primer trimestre del 2014, podría concretarse el anuncio de que peruanos y colombianos no requerirán la visa Schengen para ingresar al territorio de 22 Estados miembros de la Unión Europea (UE) y cuatro países asociados a partir de abril, según autoridades colombianas.

El embajador de Colombia en Madrid, Fernando Carrillo, informó que el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, sostiene que la eliminación de ese visado va en un 70%.

“Falta una instancia ejecutiva de la UE y la aprobación en el parlamento europeo, pero ya hay un acuerdo en el cual se incorporó como principio la exoneración de la visa para los colombianos y los peruanos”, dijo Carrillo a La República de Colombia, en momentos en que su presidente Juan Manuel Santos visita Europa.

Carrillo resaltó que un aspecto fundamental para que se dé esta decisión ya se consiguió. “El acuerdo político ya se dio, nos falta una evaluación de carácter técnica y esperamos que esa buena noticia se dé al finalizar este primer trimestre del 2014”.

Por su parte, el secretario de Estado español de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Jesús Gracia, aseguró que el proceso está en su última etapa, y las expectativas son positivas: “El sistema europeo es muy complejo porque se tienen que poner de acuerdo el Parlamento, Comisión y Consejo, (pero) el acuerdo básico ya está logrado”.





Fuente:Diario Gestión, miércoles 22-01-2014
www.gestion.com.pe
 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú