Martes 02 de Diciembre del 2014
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
INEI: Sector minero se recuperó en octubre

Logró crecimiento de 3.75% gracias a minería metálica. Oro retomó resultados positivos y subsector hidrocarburos se expandió 17.6% 8.9% fue el crecimiento que alcanzó el oro en octubre, luego de presentar resultados negativos durante diez meses.

Luego de presentar resultados negativos durante seis meses, el sector minería e hidrocarburos tuvo un crecimiento de 3.75% en octubre en comparación del mismo mes de 2013, según lo anunció el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en su informe técnico de diciembre.

El resultado positivo fue consecuencia de la ligera expansión del subsector minería metálica, que alcanzó un 0.19%.

METALES

Entre los metales que aportaron a la recuperación del sector estuvo el oro, que detuvo su caída de diez meses y tuvo una expansión de 8.9%.

También destacaron el plomo y hierro con 5.52% y 4.58%, respectivamente, mientras que el zinc reportó un 0.67%.

Los resultados en rojo correspondieron al cobre (-1.65%), la plata (-0.54%) y el molibdeno (-14.68%).

Por otra parte, el subsector hidrocarburos registró un mayor crecimiento al registrar un 17.6% de expansión, producto de la extracción de petróleo, que aumentó 23.15%.

También aportaron el líquido de gas natural (17.66%) y el gas natural (9.92%).

SECTORES

Un resultado diferente mostraron el sector pesca y el consumo interno de cemento que, a diferencia del buen resultado de la producción eléctrica (5.17%), presentaron caídas. En el primer caso esta fue de -9.70%, en tanto que el consumo de cemento disminuyó -0.91%.

El principal indicador que impactó en detrimento de la pesca fue la menor captura de especies para consumo humano directo (-9.95%), siendo las que corresponden a enlatados las de mayor baja con -55.22% y las que se destinan a congelado -29.82%.

Fuente: Diario Correo, martes 02-12-2014
www.correo.pe
Asbanc: reducción del IR es un paso decisivo para inyectar dinamismo a la economía

La Asociación de Bancos del Perú (Asbanc) señaló que del último conjunto de medidas lanzadas por el ejecutivo, para reactivar la economía, resalta la reducción del Impuesto a la Renta (IR) a empresas y personas, lo cual representa "un paso muy decisivo para inyectar dinamismo a la economía".


"De hecho, según señala Scotiabank, se trata de la primera vez en años que se reduce el IR, y en que existe la intención de financiar el gasto fiscal con mayor endeudamiento fiscal", afirmó a través de un comunicado.

Indicó que el repunte económico que se preveía para el 2015, gracias a la recuperación progresiva de la confianza y de la reactivación de proyectos mineros importantes, se verá seguramente reforzado por las medidas de estímulo fiscal anunciadas .

Aseveró que, adicionalmente, las reformas en su conjunto aplanarán el terreno para un mayor desarrollo en el mediano y largo plazo, en tanto implican ajustes estructurales importantes en pro de un mejor ambiente empresarial y de negocios.

"Es necesario e importante que estas medidas se materialicen, con una pronta aprobación y ejecución. Por suerte, parece haber un consenso general en torno a las diferentes fuerzas políticas respecto a la conveniencia y urgencia de estas medidas". recalcó.

Sobre las declaraciones del ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura, que "la pelota ahora está en cancha del empresariado", el gremio bancario subrayó que la responsabilidad de dinamizar la economía es compartida.

"En la cancha del sector público está el garantizar que las reformas anunciadas se lleven a cabo (así como continuar el trabajo en esa línea), y en la del sector privado el apostar decididamente por el país", enfatizo.

Resaltó que por el lado de la banca privada peruana, existe la solvencia, los recursos (liquidez) y la total disposición para acompañar las decisiones de inversión que hayan de venir. 

Fuente: Diario Andina, martes 02-12-2014
www.andina.pe
 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú