Martes 26 de Agosto del 2014
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Arequipa y Tacna serán regiones con pleno empleo

Sonia Domínguez sdominguez@editoraperu.com.pe

Florecimiento económico. Después de Ica, Arequipa y Tacna se perfilan como las nuevas regiones donde se registrará una situación de pleno empleo, debido al mayor dinamismo de las actividades productivas en el sur del país, proyectó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Producción, Turismo y Servicios (Perucámaras), Peter Anders.

“Estas regiones se caracterizan por su capacidad de producción, así como por el mejor desempeño de sus sectores servicios y comercio, intensivos en la generación de puestos de trabajo”, declaró al Diario Oficial El Peruano.

En este sentido, destacó la reciente publicación del Índice Compuesto de Actividad Económica (ICAE)-Primer Trimestre 2014, elaborado por el Instituto Peruano de Economía (IPE), donde destaca el mejor desempeño de las regiones del sur del país en comparación con las del norte.


Ventaja

Si bien el crecimiento de las regiones del norte fue favorecido por las agroexportaciones, en el sur se observa una fuente más diversificada del crecimiento donde destacan la minería, servicios, comercio, además de la venta al exterior de productos agrarios y el turismo, agregó Anders.

Comentó que en el caso de Arequipa hay una infraestructura disponible para el desarrollo de diversas cadenas productivas entre las que destaca la producción de textiles basada en la fibra de los camélidos.

En el caso de Tacna, Anders destacó el repunte en los sectores servicios y comercio, además de la agroindustria y la minería. “El dinamismo económico que muestra Tacna es interesante pues tiene diversas fuentes que impulsan su crecimiento”, indicó.

No obstante, refirió que al considerar la próxima construcción del Gasoducto Sur, las expectativas sobre el desempeño económico de todas las regiones del sur mejorará de manera significativa.

Más recursos

Entre 2009 y agosto del presente año, la macrorregión oriente recibió 1,756 millones de nuevos soles por canon minero, forestal, además de canon y sobrecanon petrolero, informó Perucámaras.

En la distribución por regiones, Loreto tuvo las mayores transferencias con 1,180.65 millones (una participación de 67.23%), le siguió Ucayali con 570.85 millones de nuevos soles. También registraron ingresos, aunque en menores montos, San Martín y Amazonas.


Fuente: Diario El Peruano, martes 26-08-2014
www.elperuano.pe
Fiscalización a personas naturales

Amanda JulcaGerente sénior de Tax & Legal - Deloitte Perú

En el país, la evasión del pago de impuestos es bastante elevada. Muchas personas naturales incumplen sus obligaciones porque creen que la Sunat no preguntará sobre la procedencia de sus ingresos. Sin embargo, esto llegaría a su fin con la nueva gerencia dedicada solo a la tributación de personas naturales. Por ello, la Sunat analiza las buenas prácticas de los países vecinos para aplicar un nuevo control, además de las herramientas que le permitan fiscalizar y/o inducir al cumplimiento. Un ejemplo de estos métodos es el cruce de información con registros públicos; esto consiste en comparar el número de propiedades con los ingresos reportados a la Sunat. Si el valor de los bienes excediera a los ingresos, el obligado recibirá una carta en que se le solicitará explicar tal diferencia.Además, el envío de cartas inductivas para aclarar las transferencias de dinero, data obtenida con el pago del ITF, etcétera. Otro control importante es el de los expatriados que trabajan en el Perú. Según la norma del IR, el tra


Fuente: Diario El Peruano, martes 26-08-2014
www.elperauno.pe
 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú