Lunes 18 de Agosto del 2014
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Gobierno chileno aplazó aporte obligatorio de independientes a sistema de AFP

Según la ley actual en Chile, en el 2015 todos los trabajadores a honorarios deben de cotizar a una AFP. La afirmación la realizó la ministra de Trabajo y Previsión Social, Javiera Blanco.

El gobierno chileno decidió postergar la entrada de los independientes al sistema previsional, cuyo calendario paratrabajadores a honorarios establece que el próximo año, todos quienes laboren bajo esta modalidad, tendrán que imponer de manera obligatoria para sus pensiones, y para 2018 se incorpora la obligatoriedad para la cotización de salud, señaló el portal web del diario Pulso.

El número de personas que se adhieren voluntariamente a cotizar a disminuido, lo que refleja un bajo interés de los trabajadores independientes.

Durante setiembre se debe de saber el pronunciamiento de la Comisión Bravo, antes de la entrega preliminar de su informe sobre cómo mejorar las pensiones en Chile.

“El calendario está muy acelerado, hay que postergarlo. Le pedimos un pronunciamiento a la comisión Bravo, porque hubo muy poca educación e información durante estos años.

Entonces, no queremos generar un impacto que en el 2016, para el ejercicio de la operación renta , (los independientes) vean que de repente les retiraron todo. Ahí puede producirse un problema mayor en los independientes”, dijo la ministra del Trabajo al diario chileno Pulso.

La ley señalaba que entre 2013 y 2014 el Servicio de Impuestos Internos (SII) debía retener el monto de lacotización equivalente al año anterior de los trabajadores independientes que presentaban la Declaración Renta.

No obstante, había una fórmula de salida para quienes no desearan cotizar aún: una carta especificando su rechazo.

El primer año el SII señala que 633,552 personas renunciaron a través de la carta, mientras que 310,948 aceptaron la propuesta de ingresar al sistema.

En la operación Renta de este año, hubo 689,212 renuncias; y un ingreso de 254,295 nuevos cotizantes.


Fuente: Diario Gestión, lunes 18-08-2014
www.elperuano.pe
El mejor 'gancho' de empresas para retener trabajadores es pagarles más

Crecimiento sostenido del ingreso promedio por trabajo en Lima Metropolitana reflejaría que se está demandando trabajo de mayor calidad en un entorno de escasez de ésta.

Luis Hidalgo
lhidalgos@diariogestion.com.pe

Que el ingreso mensual promedio por trabajo esté creciendo en Lima en todos los sectores económicos y para todos los grupos de trabajadores, según su nivel educativo, resulta algo extraño en un contexto de desaceleración de la economía.

Sin embargo, las cifras del INEI, muestran eso y no de ahora, hace muchos trimestres móviles que ocurre algo similar. ¿Por qué?

Cambio en la composición
Miguel Jaramillo, investigador principal del Grupo de Análisis para el Desarrollo (Grade), opina que aun cuando el crecimiento del empleo total se ha desacelerado en Lima parece estar produciéndose un efecto sustitución delempleo.

Y este cambio en la composición de empleo en Lima (se demanda empleo de más calidad) podría estar explicando el crecimiento continuo del ingreso promedio por trabajo en la capital.

Por otro lado, agregó, las cifras indican que la oferta de trabajo está estancada (según las cifras del INEI, la PEAcreció 0% en el período mayo-julio 2014), lo cual indicaría que más gente se está dedicando a estudiar, o capacitarse, o está entrando y saliendo del mercado laboral, puesto que existe empleo y el que sale sabe que la probabilidad de volver a obtener un trabajo es alta.

“Entonces, como hay demanda de empleo, los ingresos familiares están mejorando y, por lo tanto, la PEAsecundaria, es decir chicos en edad universitaria, tienen mucha menos presión para salir a buscar empleo y prefieren capacitarse. Eso puede estar ocurriendo”, explicó.

Además, si bien puede haber un pequeño efecto de la demanda de trabajo (que no decrece), no hay que olvidar que la mano de obra en Lima es muy heterogénea.

“Y si una empresa identifica a trabajadores que hacen bien las cosas, entonces quieren retenerlos y el mejor “gancho” es pagarles más”, precisó.

Entonces, la demanda de trabajo en Lima se está volviendo más selectiva, de parte de medianas y grandes empresas que son las que tiene mejores instrumentos para seleccionar a sus trabajadores, y tienen un poco más de holgura financiera para pagarles más.

Empresas buscan retener a los buenos trabajadores

“Los buenos trabajadores están siendo más buscados”, sostiene Miguel Jaramillo, al comentar las últimas cifras de empleo en Lima.

Indicó que las cifras, sobretodo del empleo adecuado, indican eso y se debe a que hay una demanda laboral activa que encuentra dificultades en encontrar gente calificada, en todos los niveles, no sólo en cuanto a nivel de educación, sino al interior de cada uno. “

“Entonces las empresas buscan retener a los buenos”, comentó.

Las cifras
Los datos del INEI sobre el empleo formal en Lima Metroplitana indican que acumuló 66 meses de crecimiento contínuo. Pero, la tasa de crecimiento desaceleró a sólo 0.3% en el trimestre móvil mayo-julio de este año.

El crecimiento del empleo en Lima sigue siendo diferenciado y corroboran lo comentado por Jaramillo: crece entre los trabajadores con educación superior (no universitaria, 10.3%, y universitaria, 6.5%), mientras que entre los de educación secundaria (-5.7%) y primario (1.2%).

También creció en construcción (13.5%) y servicios (1.1%), y entre las medianas (6.5%)y grandes (5.6) empresas. En el resto de grupos cayó el empleo.

Lo más destacable es que el empleo adecuado creció (6.2%) mucho más que el empleo total. Y lo hizo en todos los grupos según nivel educativo, salvo secudaria (-0.2%); en todas las ramas productivas, tanto en las grandes (7.7%), medianas (11%) como pequeñas y microempresas (4%).



Fuente: Diario Gestión, lunes 18-08-2014
www.elperuano.pe
 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú