Lunes 28 de abril del 2014
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Perú incorporará 300,000 nuevas hectáreas de agroexportación al 2021

El viceministro de Desarrollo e Infraestructura Agraria y Riego, Jorge Montenegro, anunció que al año 2021, fecha del bicentenario patrio, Perú habrá incorporado 300,000 nuevas hectáreas de cultivos, principalmente destinados a productos de agroexportación generando empleo y divisas. 


Indicó que en los próximos años se habrán concluido los diversos proyectos de irrigación tanto en el norte y el sur del país, como Olmos (Lambayeque), Chavimochic (La Libertad), Majes-Siguas II (Arequipa) y otras iniciativas, que permitirán la ampliación de la frontera agrícola en beneficio del desarrollo del país.

Remarcó el compromiso del Ministerio de Agricultura y Riego (Miangri) de apoyar a los pequeños agricultores, tomando en cuenta que el Perú alberga extraordinarias condiciones climáticas para la promoción de diversos cultivos tanto en costa, sierra y selva.

Citó el caso del fondo Mi Riego que, con una inversión de 1,000 millones de nuevos soles se ha logrado dotar de financiamiento para la ejecución de proyectos de infraestructura hídrica (canales, reservorios, presas, etc) en zonas ubicadas por encima de los 1,500 metros sobre el nivel del mar y que contribuirán a contar con 70,000 nuevas hectáreas de cultivos.  

El viceministro dio esta información en el marco de una reunión de trabajo que sostuvo en la sede del Minagri en La Molina, con los principales directivos de la unidad de abastecimiento global de la empresa minorista internacional Wal-Mart Stores, que recientemente ha abierto una oficina en Perú.

“Estamos muy agradecidos de la buena disposición del Minagri y del viceministro Montenegro de recibirnos y nos llevamos una muy buena impresión de la estrategia de mediano plazo que las autoridades están llevando a cabo para favorecer el desarrollo y la capacidad exportadora del sector agrícola peruano”, afirmó la directora de la oficina de Walmart Global Sourcing en Perú, Ross Fansworth.

Indicó que la empresa espera colaborar con un desarrollo responsable y de largo plazo de las exportaciones agrícolas peruanas.

“En Walmart instalamos recientemente nuestra oficina de abastecimiento global en Perú porque estamos convencidos del enorme potencial que tiene la rica y variada agricultura del país, y confiamos en que en los próximos años podremos aumentar de forma significativa nuestras compras de frutas y verduras desde Perú", dijo. 

Walmart Stores opera actualmente una red de 11.000 supermercados que es visitada por más de 245 millones de clientes cada semana en 27 países alrededor del mundo. Walmart Global Sourcing es la unidad que se encarga de abastecer de forma responsable a esos supermercados. 

Su labor contempla la identificación de productos y proveedores alrededor del mundo, el trabajo conjunto para que puedan alcanzar estándares productivos que respeten la legislación local y que sea responsable con la comunidad y el medioambiente. 

Todo, con el objetivo de cumplir su misión como cadena de supermercados: permitirle a los clientes ahorrar, para que puedan vivir mejor. Walmart Global Sourcing cuenta con 17 oficinas en 15 países alrededor del mundo, entre los que se encuentra Perú desde marzo de 2014.


Fuente: Andina, lunes 28-04-2014
www.andina.com.pe
Perú puede atraer tres millones de turistas brasileños, proyecta Canatur

La Cámara Nacional de Turismo (Canatur) proyectó hoy que Perú puede atraer tres millones de turistas de Brasil en los próximos tres años, gracias a una mayor conectividad y el tamaño de su mercado.


"El turismo es sumamente frágil, se cae un mercado o hay recesión, pero sigo apostando por el mercado de Brasil. El mercado brasileño es el hermano mayor del mercado peruano, así como Estados Unidos es el hermano mayor de México”, señaló el presidente de Canatur, Carlos Canales.

Al clausurar la XXI Perú Travel Mart 2014, que se desarrolló desde el 24 de abril en Lima, recordó que tras la inauguración de la vía Interoceánica, el turismo carretero de Brasil ha crecido enormemente. 

“De menos de cinco mil que utilizaban dicha vía, ahora son más de 17,500 brasileños que llegan a nuestro país. Son brasileños que provienen de Acre, Rondonia y Matto Grosso”, agregó.

Canales sostuvo que el Perú Travel Mart 2015 superará los 100 millones de dólares en negociaciones que se alcanzarán en esta edición. 

Por su parte, ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva, destacó el esfuerzo de los participantes del Perú Travel Mart 2014, tras visitar los stands y las diferentes mesas de negocios.

“Destaco los conocimientos de los participantes, tanto los compradores internacionales como los vendedores nacionales que durante dos días han sostenido una serie de citas a fin de concretar negocios a mediano plazo”, manifestó.

Silva tuvo la oportunidad de dialogar con diferentes representantes de empresas vinculadas a los sectores hoteles, líneas aéreas y de servicios que participaron en la XXI Perú Travel Mart 2014.

Fuente: Andina, lunes 28-04-2014
www.andina.com.pe
 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú