Lunes 07 de abril del 2014
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Adex plantea agilizar las exportaciones

Con el objetivo de aprovechar las ventajas que se presentarán en un contexto de recuperación de la demanda de las economías desarrolladas, la Asociación de Exportadores (Adex) planteó al Gobierno agilizar la agenda interna que considera temas tributarios y laborales.


El presidente encargado del gremio empresarial, Gastón Pacheco, dijo que hay una preocupación por el frente interno pues habrían amenazas que pondrían en riesgo la recuperación de las exportaciones.

En tal sentido, comentó que el crecimiento del producto bruto interno (PBI) podría llegar fácilmente a superar el 6.5% en los próximos años si es que se hacen los ajustes microeconómicos y las reformas de segunda generación mínimos necesarios.
“Los temas vinculados con la política tributaria y laboral requieren de una revisión profunda debido a que impactan directamente en la estructura de costos de los exportadores.”

Refirió que la compleja legislación actual promueve la arbitrariedad y discrecionalidad en los agentes fiscalizadores. “A ello se debe sumar la nueva ley sobre Seguridad y Salud en el Trabajo y la Ley del Discapacitado, que aumentan los costos empresariales”.

Algunos de los sectores más afectados, agregó, serían el metalmecánico, las confecciones y las agroexportaciones que son generadores de empleos formales masivos.

“La idea es disponer de los cambios que sean necesarios para atender en mejores condiciones la recuperación del mercado externo que está generando expectativas positivas en los exportadores locales”, puntualizó.

Avances 

El último reporte del Fondo Monetario Internacional (FMI) sostiene que la recuperación de la demanda de las economías desarrolladas desde el segundo semestre de 2013 favoreció la recuperación de las exportaciones de las economías emergentes, con excepción de aquellas que requieren hacer ajustes internos y profundizar reformas, refirió Pacheco.

No obstante, reconoció que el panorama internacional presenta algunas sombras como el enfriamiento de la economía china, lo cual podría acentuar la caída en el precio y demanda de los minerales.


Fuente: Diario El Peruano, lunes 07-04-2014
www.elperuano.com.pe
Crece interés de compra en remates
Hasta marzo pasado, los remates realizados por la Sunat en la capital lograron recuperar más de cinco millones de nuevos soles, lo que demuestra el interés de los ciudadanos por participar en este tipo de actividades a fin de adquirir bienes a precios por debajo del valor de mercado, que luego puedan ser utilizados para iniciar o continuar un negocio exitoso.


Así lo informó la Sunat, entidad que este sábado 12 realizará el décimocuarto remate del año de bienes muebles e inmuebles embargados a contribuyentes deudores que no regularizaron su situación. El valor de tasación alcanza los 4 millones 215,000 nuevos soles.

En esta oportunidad se pondrá a disposición del público en general una gran variedad de bienes muebles e inmuebles, entre ellos una casa, un terreno industrial, varios locales comerciales, departamentos, ubicados en los distritos de Miraflores, Callao, Cercado, La Perla, San Borja y Ate.

También se rematará una vivienda de tres pisos ubicada en la provincia de Chiclayo, perteneciente a un deudor cuyo domicilio fiscal se encuentra en Lima. Además de los inmuebles señalados se subastará una gran variedad de vehículos como camionetas rurales, pick up, semirremolques y automóviles.

Fuente: Diario El Peruano, lunes 07-04-2014
www.elperuano.com.pe
 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú