Viernes 04 de abril del 2014
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Entre los diez países con mayor competencia

El Perú se encuentra entre los diez países más competitivos de América Latina y el Caribe y se ubica en el puesto siete, según el Foro Económico Mundial.


El informe precisa que nuestro país se mantiene estable en el puesto 61 en el ranking mundial después de una significativa tendencia positiva que le hizo subir en la clasificación más de 30 puestos en los últimos años.

Algunas ventajas incluyen un notable desempeño macroeconómico y altos niveles de eficiencia en los mercados de bienes, financieros y laborales.

"Para avanzar, el Perú tendrá que tratar algunos de sus problemas más duraderos mediante el fortalecimiento de la solidez de sus instituciones públicas, el aumento de la eficiencia del gobierno, la lucha contra la corrupción y la mejora de infraestructuras."

Memorándum

Por otro lado, el Gobierno peruano suscribió ayer en Panamá un Memorándum de Entendimiento con el Foro Económico Mundial - América Latina (WEF-LATAM) para que, con ocasión de la COP20 de Lima, se realicen diversas acciones de colaboración y alianzas público-privadas.

"La firma refleja la voluntad del Gobierno peruano de trabajar, de manera abierta y transparente, con todas las partes y lograr un documento vinculante para la próxima COP a realizarse en 2015 en París", manifestó el ministro peruano del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal, luego de suscribir el documento con los directores del WEF, Richard Samans y Alis Zwinggi.


Fuente: Diario El Peruano, viernes 04-04-2014
www.elperuano.com.pe
Proinversión: Entrega de Gasoducto Sur sería el 30 de junio
ProInversión reafirma que la adjudicación del proyecto Gasoducto Sur Peruano se realizaría el próximo 30 de junio, tal como está establecido en su cronograma de trabajo.

La entrega de Buena Pro de este megaproyecto permitirá dotar de gas natural al sur del país y un suministro eléctrico descentralizado, sustentable y de menor costo, lo que fortalecerá el desarrollo de la macro región sur, especialmente, el sector eléctrico e industria petroquímica.

A la fecha, hay cuatro consorcios que han expresado su interés por la concesión del proyecto Gasoducto Sur Peruano (GSP), que requiere una inversión de US$ 4,000 millones.

Con el propósito de extender y diversificar la demanda de gas natural en la zona sur del país (Cusco, Apurímac, Arequipa, Puno, Moquegua y Tacna), ProInversión amplió hasta el 11 de abril la fecha para que las industrias manifiesten su interés de calificar como Consumidores Iniciales. Con un consumo en combustible equivalente al gas natural a los 30 mil metros cúbicos por  día. 

Asimismo en el Cusco se está implementando el convenio entre el Ministerio de Energía y Minas y  el Gobierno Regional con la finalidad de impulsar la cooperación interinstitucional que permita iniciar la construcción de las redes de gas domiciliarias (GNC) y estaciones de servicio (GNV) en la ciudad imperial. Acuerdo firmado por el ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga.

Fuente: RRPP, viernes 04-04-2014
www.rrpp.com.pe
 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú