El crecimiento económico para 2014, estimado en 6%, será impulsado por el shock de inversiones previsto y la consolidación de la confianza empresarial y del consumidor, proyectó el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Luis Miguel Castilla.
Manifestó que la confianza empresarial y del consumidor ha acumulado tres meses de recuperación consecutiva, contribuyendo a mejorar las expectativas y a dinamizar la economía.
Advirtió, sin embargo, que la continuidad del optimismo en el país dependerá de las medidas y acciones que adopten el Poder Ejecutivo y el Congreso de la República.
Refirió que cinco megaproyectos de infraestructura dinamizarán más la economía peruana en los próximos años e impulsarán diversos sectores como la construcción.
“Hay un shock de inversiones importante en asociaciones público privadas (APP) que generarán empleo y constituirán un impulso renovado al crecimiento económico”, afirmó durante su sustentación del proyecto de ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2014 en el pleno del Parlamento.
Castilla sostuvo que ese presupuesto, que asciende a 118,934 millones de nuevos soles, se elaboró teniendo como base los lineamientos de política económica que ponen énfasis en las intervenciones sociales, a fin de lograr los objetivos del actual gobierno.
Puntualizó que ese monto es mayor en 9.7% respecto al presupuesto inicial de apertura aprobado para 2013.
Asimismo, el ministro señaló que el gobierno sienta las bases para tener un crecimiento sostenido de 6% más allá de 2014 y así lograr los objetivos de inclusión social.
Dato
Castilla afirmó que los factores que afectaron el auge de la economía peruana, provenientes de la crisis externa, se están disipando; para este año se espera un avance superior al 5%.