Jueves 28 de noviembre del 2013
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Ingresos del exterior por intermediación

Guillermo D. Grellaud Socio de Grellaud y Luque Abogados.

Desde hace muchos años, la Ley del IGV definió como no afectas a las remuneraciones recibidas del exterior por las empresas que colocan en el país pedidos de importación a favor de empresas no domiciliadas. Luego, dichos ingresos fueron considerados como exportación de servicios por la Ley Nº 29646.


Lamentablemente, con motivo de las modificaciones efectuadas por el D. Leg. Nº 1119 en agosto del año pasado, se ha producido una importante variación en el régimen del Impuesto General a las Ventas que afecta tales operaciones.

Con la dación de dicho decreto legislativo se modificó, entre otros, el régimen de exportación de servicios regulado en la Ley IGV, lo que ha implicado un retroceso a los cambios legislativos ya realizados de acuerdo con los principios de la OMC y la CAN, sobre todo con la dación de la Ley N° 29646, Ley de Fomento al Comercio Exterior de Servicios. Así, entre otros cambios, se ha dejado sin efecto la calificación de exportación al servicio de comisión mercantil por la colocación de productos extranjeros en el país, tal como estaba regulado en el numeral 14 del Literal A del Apéndice V de la ley bajo comentario.

Ello determina que las comisiones que se reciban del exterior deban tributar el IGV con la tasa del 18%, lo que encarecerá seriamente tales operaciones, pues este impuesto tendrá el efecto de un gravamen ciego sobre los ingresos brutos que perciban por esta actividad.

Tenemos conocimiento que hay un reclamo puesto por la Cámara de Comercio de Lima por considerar que este es un tratamiento indebido que debiera corregirse; sin embargo, no es predecible el resultado de dicho reclamo. En todo caso, en tanto no se modifique lo dispuesto por el D. Leg. N° 1119, materia de este comentario, deberá cumplirse con el pago del 18% por los ingresos que se perciban, al margen del Impuesto a la Renta que corresponda





Fuente: Diario El Peruano, jueves 28-11-2013
www.elperuano.com.pe
MEF: Shock de inversiones impulsará avance del PBI

El crecimiento económico para 2014, estimado en 6%, será impulsado por el shock de inversiones previsto y la consolidación de la confianza empresarial y del consumidor, proyectó el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Luis Miguel Castilla.


Manifestó que la confianza empresarial y del consumidor ha acumulado tres meses de recuperación consecutiva, contribuyendo a mejorar las expectativas y a dinamizar la economía.

Advirtió, sin embargo, que la continuidad del optimismo en el país dependerá de las medidas y acciones que adopten el Poder Ejecutivo y el Congreso de la República.
Refirió que cinco megaproyectos de infraestructura dinamizarán más la economía peruana en los próximos años e impulsarán diversos sectores como la construcción.

“Hay un shock de inversiones importante en asociaciones público privadas (APP) que generarán empleo y constituirán un impulso renovado al crecimiento económico”, afirmó durante su sustentación del proyecto de ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2014 en el pleno del Parlamento.

Castilla sostuvo que ese presupuesto, que asciende a 118,934 millones de nuevos soles, se elaboró teniendo como base los lineamientos de política económica que ponen énfasis en las intervenciones sociales, a fin de lograr los objetivos del actual gobierno.

Puntualizó que ese monto es mayor en 9.7% respecto al presupuesto inicial de apertura aprobado para 2013.
Asimismo, el ministro señaló que el gobierno sienta las bases para tener un crecimiento sostenido de 6% más allá de 2014 y así lograr los objetivos de inclusión social.

Dato

Castilla afirmó que los factores que afectaron el auge de la economía peruana, provenientes de la crisis externa, se están disipando; para este año se espera un avance superior al 5%.

 




Fuente: Diario El Peruano, jueves 28-11-2013
www.elperuano.com.pe
 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú