Martes 26 de noviembre del 2013
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Mivivienda otorgaría 25,000 créditos

 EEl próximo año se otorgarían 25,000 créditos para vivienda social por más de 2,000 millones de nuevos soles mediante el Fondo Mivivienda, proyectó el titular del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), René Cornejo.


Detalló que del total de préstamos, 13,000 corresponderán a Mivivienda y 12,000 al programa Mi Construcción.

Comentó que este es un aumento significativo, considerando que este año el fondo otorgará créditos por 1,500 millones de nuevos soles.

“El segmento de vivienda social experimentó un crecimiento importante de 20% este año mediante el Nuevo Crédito Mivivienda.”

Precisó que ese programa estatal tiene actualmente el 40% del mercado local.
Agregó que el próximo año se priorizará el crédito Mi Construcción, que prevé entregar 2,500 préstamos, según el Fondo Mivivienda.

“Profundizaremos el crédito Mi Construcción para que los peruanos de bajos recursos mejoren su vivienda y la terminen, y vamos a incrementar sustancialmente las colocaciones”, declaró.

El ministro Cornejo inauguró el IV Foro Interamericano de Ciudad y Financiamiento Habitacional Oportunidades para atender el déficit habitacional.





Fuente: Diario El Peruano, martes 26-11-2013
www.elperuano.com.pe
Más de 8,000 mypes serán creadas hasta fin de año por demanda interna

En promedio se estarían formando 660 empresas al mes, de las cuales alrededor del 50% saldrían del mercado después de un corto período de operaciones.


Lima (Andina).- Como resultado de la mayor demanda interna y un crecimiento descentralizado de la economía, hasta fin de año se formarán más de 8,000 micro y pequeñas empresas (mypes), proyectó hoy el presidente de la Asociación Pyme del Perú, José Panizo.

“En promedio, se forman 6,000 unidades productivas de este tipo al año. No obstante, para 2013 se observa un mayor número de emprendimientos promovidos por el constante crecimiento del mercado interno”, declaró Panizo al Diario Oficial El Peruano.

Comentó que estas empresas inicialmente atienden el mercado local, donde adquieren experiencia que les permite manejar una cartera de clientes y relaciones de mediano y largo plazos con los proveedores, y al final de este proceso incursionan en el comercio exterior.

Sin embargo, en esta ocasión son más atraídas por el dinamismo del mercado interno y gran parte de los empresarios confía en que sus posiciones comerciales se consolidarán en la próxima campaña de Navidad y Año Nuevo.

Sostuvo que en promedio se estarían formando 660 empresas al mes, de las cuales alrededor del 50% saldrían del mercado después de un corto período de operaciones.

Sin embargo, el ejecutivo de la Asociasión Pyme del Perú dijo que se debe tener presente que este porcentaje de mortandad empresarial ha ido disminuyendo, pues anteriormente se hablaba de un índice cercano al 90%.





Fuente: Diario Gestión, martes 26-11-2013
www.gestion.com.pe
 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú