Martes 19 de noviembre del 2013
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Osinergmin: Los precios de referencia de gasolinas y gasoholes subieron esta semana

En tanto, los precios de referencia del diésel B5 y los residuales se redujeron en promedio 0.6% y 0.2% respectivamente, respecto a la semana anterior, detalló la entidad.


Los precios de referencia de las gasolinas y los gasoholes de 97, 95, 90 y 84 octanos se incrementaron esta semana en promedio 2.7%, 2.6%, 2.1% y 1.5% respectivamente, en comparación con los precios reportados la semana anterior, informó el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin).

Mientras que los precios de referencia del diésel B5 y los residuales se redujeron en promedio 0.6% y 0.2% respectivamente, detalló la entidad.

Asimismo, el precio de referencia del GLP de venta a granel, destinado al uso vehicular, comercial e industrial, aumentó en 1.1%, respecto al precio de la semana anterior.

“Es conveniente señalar que el gas GLP de uso doméstico envasado y el diésel B5 de uso vehicular, son productos que se encuentran comprendidos dentro del alcance del Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles y, por ello, no están afectos a las variaciones que pudieran generarse por la actualización de los precios de referencia que se reportan cada lunes”, refirió Osinergmin.

Causas de la variación
Según explicó el organismo, las variaciones registradas en los precios de referencia de los combustibles fueron consecuencia del comportamiento de los precios de los productos combustibles del mercado estadounidense (gasolina, diésel, residuales, propano y butano) durante el período comprendido entre el 4 y 15 de noviembre del 2013.






Fuente: Diario Gestión, martes 19-11-2013
www.gestion.com.pe
Perucámaras: La Macro Región Sur crecería 5.7% este año

Ese avance estará impulsado por los sectores servicios, manufactura y construcción, proyectó la entidad. La zona contribuye con el 13.5% al Valor Agregado Bruto (VAB) nacional.

E

La Macro Región Sur crecería 5.7% al cierre de 2013, impulsado por Servicios, Manufactura y Construcción, estimó hoy la Cámara Nacional de Comercio, Producción y Servicios (Perucámaras).

Cabe precisar que esta zona contribuye con el 13.5% al Valor Agregado Bruto (VAB) nacional, según el Centro de Investigación Empresarial (CIE) de Perucámaras.

El sector Otros servicios (financiero y seguros, servicios prestados a empresas, restaurantes y hoteles) tiene un peso de 15.8%; seguido de Manufactura (13.6%), Construcción (13.4%); Comercio (13%); Minería (12.3%), Agricultura, caza y silvicultura (11.2%), entre otros.

Dentro de las seis provincias que conforman la Macro Región Sur, Arequipa es la que tiene la mayor participación relativa en el Valor Agregado Bruto (VAB) con 42.4%; seguida por Cusco con 21.7%, Puno (15.4%), Tacna (9.5%) y Moquegua (8.6%).

Por su parte, Madre de Dios es la región con la menor participación relativa de 2.4% en el VAB.

Perucámaras indicó que uno de los sectores que impulsa el crecimiento en la Macro Región Sur es la minería. Sin embargo, aún hay algunos proyectos importantes por desarrollar y que están en compás de espera, como por ejemplo Tía María en Arequipa, que fue rechazado en su momento por la población.

Esta situación se da en el interior del país pese a que, según una encuesta de Datum para Pulso Perú, el 64% de los peruanos opina que las empresas mineras deben seguir invirtiendo en el país porque esa actividad es el motor del crecimiento económico.





Fuente: Diario Gestion, martes 19-11-2013
www.gestion.com.pe
 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú