Jueves 14 de noviembre del 2013
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Evite multas por incumplir abono de CTS

La falta de depósito íntegro y oportuno de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) no solo genera el devengo automático de intereses, sino que también constituye una infracción grave, pues la empresa puede ser objeto de una multa por parte de los servicios inspectivos del Ministerio de Trabajo, la cual podría ascender inclusive a 37,000 nuevos soles.


Así lo advirtió el laboralista y director de TLS Laboral de PwC, César Puntriano Rosas, al remarcar que mañana vence el plazo para el depósito de este beneficio correspondiente al semestre mayo -octubre, el cual deberá realizarse en la institución financiera elegida por el trabajador.

Depósitos

Para efectos del depósito de noviembre, dijo que se deberá determinar al 30 de octubre cuántos meses y días completos de servicios ha acumulado el trabajador en el semestre. Una vez fijado el tiempo de servicios computable, corresponderá calcular la remuneración computable para la obtención de la CTS.

Solo son computables los días de trabajo efectivo. Sin embargo, de manera excepcional se consideran como tales a las inasistencias motivadas por accidente de trabajo o enfermedad profesional debidamente comprobadas hasta por 60 días al año, los días de descanso pre y posnatal, los días de vacaciones, licencias con goce de haber (licencia por paternidad, licencia por existencia de familiares directos en estado grave-Ley Nº 30012), días de huelga no calificada como improcedente o ilegal, entre otros.

Aclaró que no todos los trabajadores tienen derecho a la CTS, por ejemplo, aquellos que laboran menos de cuatro horas diarias en promedio (part time), los trabajadores que perciben el 30% o más del importe de las tarifas que paga el público por los servicios que brinda el empleador y los trabajadores de las microempresas.
 
Disposición

De acuerdo con la Ley Nº 29352, a partir de mayo de 2011 y hasta la extinción del vínculo laboral, los trabajadores solo podrán disponer hasta el 70% del excedente de seis remuneraciones brutas que se encuentren depositados en su cuenta individual de depósito de CTS. 

Novedades

El empleador debe entregar al trabajador una liquidación en la que se refleje el monto depositado dentro de los cinco días hábiles de efectuado el depósito. La falta de cuestionamiento del trabajador al monto depositado no le impedirá reclamar más adelante, dentro del plazo de cuatro años desde su cese.










Fuente: Diario El Peruano, jueves 14-11-2013
www.elperuano.com.pe
FED: Es importante evitar que inflación se desacelere demasiado

Su presidente, Ben Bernanke, consideró que la inflación está muy baja. Este es uno de los motivos -junto al aún elevado desempleo- por los que la FED no ha retirado el pie del acelerador en la inyección de liquidez.


Washington (Reuters).- El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Ben Bernanke, dijo el miércoles que el banco central se mantendría alerta para evitar que la inflación se desacelere demasiado frente al objetivo de un 2% de la FED.

“Como saben, mi mandato llega a su término en pocos meses y me gustaría irme con la tasa de desempleo en un 5% en vez de un 7%”, dijo Bernanke a una audiencia de profesores en Washington.

El mandato de Bernanke al mando de la FED expira el 31 de enero.

“Pero hemos hecho, creo, una buena parte para apoyar esta recuperación”, aseguró.

“Y es importante que continuemos brindando el apoyo necesario para ayudar a que las personan recuperen sus empleos y evitar que la inflación se desacelere demasiado”, agregó.

La medición preferida de la FED de las presiones de precios que enfrentan los consumidores, el índice PCE, está operando levemente sobre el 1% sobre una base anual. Bernanke dijo que eso era “muy poco”.

El banco central de Estados Unidos ha mantenido las tasas de interés cerca de cero desde fines del 2008 y cuadruplicó el tamaño de su hoja de balance a 3.8 billones de dólares para fomentar el crecimiento y la contratación mediante tres rondas de enormes compras de activos.

Ha prometido que mantendrá las tasas de interés ultrabajas hasta que el desempleo alcance un 6.5%, siempre y cuando el panorama de la inflación permanezca bajo un 2.5%. La tasa de desempleo de octubre fue de un 7.3%.

Estas medidas agresivas están diseñadas para evitar que las presiones de los precios caigan en una deflación similar a la de Japón, y funcionarios de la FED decidieron en octubre seguir comprando bonos a un ritmo de 85,000 millones de dólares al mes. Sus críticos temen que el llamado alivio cuantitativo genere inflación a futuro.

Bernanke dijo que estas medidas pueden ser eliminadas una vez que la economía se fortalezca y cuando el desempleo “caiga a un nivel sostenible”, refiriéndose a la tasa de desempleo máxima que puede tolerar la economía de Estados Unidos sin provocar inflación.

“Entonces será importante que la FED normalice su política, comenzar a subir las tasas de interés, comenzar a revertir, de alguna manera, el alivio cuantitativo, quizás sólo permitiendo que los activos que tenemos maduren”, dijo.




Fuente: Diario El Peruano, jueves 14-11-2013
www.elperuano.com.pe
 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú