Jueves 30 de mayo del 2013
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Perú dio campanazo de apertura de negociaciones en la Bolsa de Valores de Londres
Londres, may. 30 (ANDINA). Con un tradicional campanazo simbólico, Perú abrió hoy la sesión de negociaciones de la Bolsa de Valores de Londres, considerada la plaza bursatil más importante del mundo, en el marco del tramo final de un road show de inversiones encabezado por el ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla.

La sede del London Stock Exchange, el nombre en inglés de esta plaza bursátil, se vistió con los colores rojo y blanco de la bandera peruana para este importante acto, que incluyó la difusión de un vídeo promocional de las riquezas de Perú.

Esta es la segunda vez que estoy aquí y para mí es un privilegio y un honor que Perú tenga la oportunidad de abrir la sesión de la bolsa londinense”, manifestó el ministro Castilla.

Por su parte, el director general de la bolsa londinense, Alexander Justham, destacó la fortaleza de la economía de Perú, considerado uno de los países con el crecimiento más rápido en el mundo, y mencionó la cooperación en curso con la Bolsa de Valores de Lima (BVL), cuyo presidente, Cristian Laub, estuvo presente en el acto.

En esta plaza bursátil, creada en 1801 y cuyo lema, en latín, es: “Dictum meum pactum” (“Mi palabra es mi pacto”), negocian cerca de 3,000 importantes empresas de diversos rubros y de más de 60 países.

Londres, pese a la crisis que afecta a la zona euro, supera a Nueva York, Hong Kong y Singapur como centro financiero internacional, y por ello fue escogido por el colectivo inPerú como escenario para exponer ante los británicos el potencial de inversión que presenta la economía peruana.

Luego de esta visita, pasado el mediodía se va a realizar el seminario “La oportunidad única de invertir en mercados emergentes” con las exposiciones del ministro Castilla; el embajador de Perú en Londres, Julio Muñoz; el lord mayor de Londres 2011, sir David Wootton; y el presidente de inPerú, José Antonio Blanco. 

Más tarde, el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, prevé hablar sobre la política monetaria peruana, y el titular de ProInversión, Javier Illescas, acerca de las oportunidades de inversión en infraestructura en Perú. 

En paralelo se van a llevar a cabo las reuniones “uno a uno” en las que los integrantes de la delegación peruana sostienen juntas con sus pares ingleses a fin de explicarles de manera directa las grandes posibilidades de inversión y desarrollo que posee Perú.

Londres es la última ciudad del actual periplo que ha llevado a la delegación a Dubái, Abu Dhabi, Alemania y ahora Inglaterra.

En enero, este grupo viajó a Nueva York, Chicago y San Francisco (Estados Unidos), y posiblemente el tercer road show del año visite los paises de la Cuenca del Pacífico.

Fuente: Diario Andina, jueves 30-05-2013
www.andina.com.pe

La Sunat suspendió las Juntas de Acreedores de Sport Boys y Melgar

La decisión habría sido tomada porque, de llevarse a cabo las JA en las condiciones actuales, existiría el riesgo de que los dirigentes anteriores vuelvan a controlar a esos clubes, según fuentes del Ejecutivo.

Miguel Alonso Juape Pinto
mjuape@diariogestion.com.pe

El Indecopi no se ha pronunciado sobre la suspensión de la Junta de Acreedores (JA) de los clubes Sport Boys yMelgar, criticó el experto Esteban Carbonell O’Brien.

Detalló que la Sunat el día 5 de abril publicó en el diario oficial el Peruano la convocatoria a la JA del club Sport Boys, para el 3 y 8 de mayo; sin embargo, a la última hora la Sunat decidió suspenderla sin ninguna explicación.

Asimismo, refirió que la Sunat también recibió los oficios para la convocatoria de los acreedores del club Melgar, pero estos no se publicaron.

Motivo
Fuentes del Ejecutivo explicaron que de llevarse a cabo la JA, en las condiciones actuales, existiría el riesgo de que los dirigentes anteriores vuelvan a controlarlos (Gestión29.05.2013).

Por lo que apoyan la iniciativa de una ley complementaria a la reestructuración de los clubes deportivos insolventes, que se debatirá mañana en el pleno del Congreso y que cuenta con una alta probabilidad de aprobación, afirmaron.

Asociados
De otro lado, explicaron que la iniciativa no afectará ningún derecho de propiedad de los socios sobre los bienes del club, ya que los bienes pertenecen a la asociación y no a los asociados.

De aprobarse el proyecto de ley, detallan, se creará una sociedad receptora (sociedad anónima) que recibirá el bloque patrimonial (activos y pasivos) del club insolvente.

De ese modo, en el caso que los activos superen a los pasivos, la asociación recibirá dicho monto como participación de acciones (pero a nombre de la asociación). Y en el caso contrario, la asociación recibirá una única acción. La sociedad receptora se conformaría por el inversionista como accionista mayoritario y la asociación como minoritario.

EN CORTO
Carrera. Fuentes del Ejecutivo aseguran que el proyecto de ley debe ser aprobado antes de la convocatoria a la Junta de Acreedores, ya que esta debe optar por aplicar o no el régimen complementario de reestructuración con una mayoría de 66.66%.

Fuente: Diario Gestión, jueves 30-05-2013
www.gestion.pe

 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú