Jueves 09 de mayo del 2013
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Cambiarán unidad monetaria nacional

La unidad monetaria nacional se denominará simplemente sol y ya no nuevo sol, como hasta ahora, según determina el dictamen recaído en el proyecto de ley aprobado ayer por la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso de la República. 


La propuesta, que quedó expedita para ser debatida y sancionada por el pleno, es de autoría del legislador Víctor García Belaunde. 

Se plantea que se suprima la palabra nuevo de la actual denominación monetaria, en razón de que, habiendo transcurrido 21 años desde el cambio de moneda nacional, en el uso cotidiano de las obligaciones y transacciones solo se usa la denominación sol. 

Por ello, se incorpora una disposición complementaria final en la Ley Nº 25295, en la cual se señala que desde el 1 de enero de 2013 la denominación de nuestra moneda prescindirá del adjetivo nuevo y se llamará, desde ese momento, sol.

Fuente: Diario El Peruano, jueves 09-05-2013
www.elperuano.pe

Un millón de PYME saldrán del mercado

La implementación de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) viene causando preocupación entre más de un millón de pequeños y microempresarios del país, los cuales, en su mayoría, se encuentran instalados en el conglomerado comercial de Gamarra (La Victoria), según informó a Correo la asesora legal de la Coordinadora Nacional de Gremios PYME, Liliana Estrada.

Ello, según indicó, podría llevarlos a cerrar sus puertas y abandonar la actividad formal, pues consideran que la implementación de la Sunafil puede traer consigo la aplicación de sanciones (multas muy altas) como producto de una decisión discrecional (tomada por iniciativa del inspector de turno).

"Los micro y pequeños empresarios no están en contra de la fiscalización laboral, pero tienen temores justificados cuando se les dice que una falta a la norma laboral podría causarles sanciones con multas muy altas. Les preocupa mucho este tema porque podrían darse abusos", agregó.

Estrada señaló que la implementación de la Sunafil hará que empiece a fiscalizar también la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, norma que las PYME consideran es caro poner en marcha porque son escasos los médicos con certificación para atender la demanda de las empresas.


Fuente: Diario El Correo, jueves 09-05-2013
www.elcorreo.pe
 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú