Lunes 25 de marzo del 2013
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Aumentan acciones de cobranza coactiva

Establecimientos verificados tenían deuda acumulada de más de S/. 10 millones

La Sunat intensificó su campaña de cobranza de deudas de casinos, empresas de transporte de pasajeros, constructoras, restaurantes y mineras que cuenten con establecimientos anexos en el interior del país y que tienen su domicilio fiscal (sede principal) en la capital.


Las medidas, de este modo, se aplicaron a un total de 103 establecimientos, pertenecientes a 80 contribuyentes que cuentan con domicilio fiscal en la capital y además realizan operaciones comerciales en filiales o sedes anexas en provincias.

Los establecimientos verificados tenían una deuda tributaria de más de 10 millones de nuevos soles. Así, durante las fiscalizaciones se aplicaron dos tipos de embargos a los deudores: "en forma de depósito" y "de intervención en recaudación".

En el primero, los profesionales de cobranza embargan de modo preventivo los bienes muebles o mercadería de los deudores, dando un plazo para regularizar su situación, de no hacerlo se efectúa el embargo definitivo. 

En el segundo se verifican los ingresos por los servicios o las ventas generadas por el contribuyente, informó un vocero de la Sunat.

Fuente: Diario El Peruano, lunes 25-03-2013
www.elperuano.pe

Protegen información personal

En adelante, para que una empresa o entidad pueda manejar información de las personas deberá contar con la autorización de estas. Dicho consentimiento debe ser libre, previo, y expreso.


Así lo establece el nuevo reglamento de la Ley de protección de datos personal, aprobado mediante el DS 003-2013JUS. Este faculta a la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales (APDP), instancia del Minjus, sancionar el uso inadecuado de este tipo de información, es decir, cuando se use para otros fines que no fueron los autorizados por los ciudadanos.

Por lo tanto, aquellas personas que sean afectadas por el uso inadecuado de sus datos personales, ya sea al momento de que se le ofrezca un crédito o servicio, podrán denunciar y solicitar sanciones para las empresas o entidades que manejan su información.

De esta manera, la norma contribuye a la seguridad ciudadana, pues impide el tráfico de información que suele usarse para cometer delitos de extorsión, secuestro y suplantación.

 


Fuente: Diario El Peruano, lunes 25-03-2013
www.elperuano.pe
 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú