Miércoles 20 de marzo del 2013
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Estos son los nuevos canales de atención de las AFP para la elección de la comisión

En pocos días, los afiliados a la AFP deberán decidir si continúan bajo el esquema de comisión por flujo antes de que venza el plazo fijado. Las dificultades generadas por el procedimiento ha obligado a las administradoras ampliar sus canales de atención.

La mayoría de administradoras de fondos de pensiones (AFP) ha abierto nuevos canales de atención para sus afiliados, quienes tienen hasta el 31 de marzo para decidir qué tipo de comisión elegir.

El trámite efectuado por miles de afiliados para permanecer en el esquema de comisión vigente (por flujo) ha obligado a las AFP adoptar las siguientes medidas:

AFP Horizonte
Siete oficinas móviles estarán disponibles hasta el 31 de marzo en las salas de Cineplanet de los distritos de San Miguel, Centro de Lima, Santa Clara, San Borja, Risso, Independencia y Miraflores. Los horarios de atención son desde las 7:00 a.m. hasta la 1:00 p.m.
Los puestos móviles atenderán incluso los fines de semana y los feriados de Semana Santa.

AFP Integra
La administradora ha incrementado el personal encargado de los trámites, así también ha ampliado los horarios de atención de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. de lunes a viernes, y de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. los días sábados. La medida se aplica en las 19 oficinas de todo el país.

Otro canal recientemente implementado es el correo electrónico certificado para elegir la comisión sobre la remuneración (flujo). 
Los pasos para realizar el proceso de elección utilizando este canal son los siguientes:
1. Descargar e imprimir el formulario “Elección de comisión sobre el sueldo” disponible aquí.
2. Llenar el formulario debidamente con letra legible y adjuntar la copia del Documento de Identidad vigente.
3. Enviar ambos documentos escaneados en un solo correo a: elecciondecomision@integra.com.pe.

Una vez que se reciba el e-mail con los documentos se enviará un correo electrónico certificando el envío. Si la solicitud es rechazada, se contactará al afiliado en las siguientes 72 horas de recibido el correo.
Los días jueves 28 y viernes 29 de marzo en las agencias de Lima, Arequipa, Chiclayo, Piura, Trujillo y Cusco se atenderán de 8 a.m. a 1 p.m. 
Todas las agencias de AFP Integra a nivel nacional atenderán los sábados 23 y 30 de marzo hasta las 6 p.m.

Prima AFP
Los afiliados pueden optar por la comisión por flujo de manera presencial en las agencias de Prima AFP a nivel nacional (se deberá presentar DNI y llenar el formato “Selección de Comisión por flujo). 
Los horarios de atención en Lima serán de lunes a viernes de 09:00 a.m. a 06:00 p.m., y en provincias será de 09:00 a.m. a 01:00 p.m. y de 04:00 p.m. a 7:00 p.m.

A través de un correo certificado, podrá enviar el formato de “Selección de Comisión por Flujo” con una copia del DNI a Calle Chinchón 980 (San Isidro) con atención al Dpto. de Elección de Comisión.

Profuturo AFP
A través de la página web oficial, de manera presencial en todas las agencias o vía correo certificado, el afiliado podrá elegir su permanencia en la comisión por flujo. Para mayor información, haga clic en este enlace.

EL DATO
Las administradoras privadas de pensiones atenderán a sus afiliados los días de Semana Santa (jueves 28, viernes 29 y sábado 30).

PARA RECORDAR
-En caso de pasar a la comisión mixta, no se podrá retornar a la comisión por flujo. 
-Usted podrá revocar su eventual decisión de permanecer en la comisión por flujo y migrar a la comisión mixta hasta el 30 de setiembre de 2013.

Fuente: Diario El Peruano, miércoles 20-03-2013
www.gestion.pe

¿Cuál es la comisión de AFP que más me conviene?

El economista de la Universidad del Pacífico Jorge González Izquierdo dio las pautas necesarias a los afiliados para elegir la comisión que más les conviene. Para los jóvenes –dijo– está claro: deberían permanecer en la comisión por flujo.



LMaría Claudia de la Barra
mdelabarra@diariogestion.com.pe

Ante la confusión que ha generado el proceso de cambio de comisiones de las AFP, recordamos una nota publicada en noviembre del año pasado, en la que el economista Jorge González Izquierdo, daba sus recomendaciones a los diferentes afiliados sobre la comisión que más les conviene a cada uno. Hasta hoy su postura es una de las más claras e ilustrativas.

Como se sabe, los plazos para elegir el tipo de comisiónque se pagará a la AFP fueron ampliados con la intención de que los afiliados se informen mejor sobre el sistema. Así, hasta el 1 de abril, los más de 5 millones de afiliados al SPPdeberán decidir si permanecen en la actual comisión por flujo (un porcentaje del sueldo) o si se trasladan a la comisión mixta (un porcentaje del sueldo y un porcentaje del fondo). ¿Cuál le conviene a usted?

El investigador de la Universidad del Pacífico Jorge González Izquierdo toma en cuenta la edad, los años de aporte y los ingresos que se pretenden percibir en un futuro para dar sus sugerencias. Tome nota.

Para los que están a puertas de la jubilación…
González Izquierdo asegura que los que están por jubilarse –en los próximos dos años– deben analizar la tasa que se les cobraría en cada tipo de comisión. Así, si la tasa sobre el sueldo (flujo) es superior a 1% mensual, el economista sugiere que se mantengan en la comisión por flujo. De lo contrario, al aumentarle un cobro por saldo (sobre el fondo), podría elevarse aún más.

“Porque si hoy hay AFP que cobran entre 1.6% y 1.75% solamente, y luego se rebaja eso a 1.2% o 1.3% (por flujo) para sumarle un porcentaje más sobre el fondo (por saldo), el cobro mixto puede ser alto. Es mejor uno de los dos, a los dos juntos”, indicó.

Para los jóvenes en el mercado laboral, entre 20 y 40 años…
A este grupo de personas, González Izquierdo les recomienda permanecer en la comisión por flujo, pues, dado que aún tienen un largo camino por aportar al sistema, el tamaño de la pensión futura se verá afectado con un cobro sobre ese fondo que aún tiene muchos años para crecer.

“Es preferible que reduzcan su consumo actual cuando aún están jóvenes, pues no tienen muchas enfermedades, y pueden generar ingresos de otras formas. En vez de que reduzcan su consumo futuro cuando ya están jubilados. Es ahí donde se quiere maximizar su pensión”, dijo.

¿Y para los nuevos afiliados que ya no tienen derecho a elegir?
Si bien tras la primera licitación, los nuevos afiliados “no tendrán opción” y estarán obligados a permanecer en la AFPganadora por 24 meses, González Izquierdo aconsejó fijarse en la rentabilidad en vez de en la comisión, pasado el plazo de permanencia obligatorio.

El economista lo resumió así: “Un punto de aumento en la rentabilidad hace que la pensión suba como diez, mientras que un punto de reducción en la comisión que se cobra va a afectar muy poco la pensión. Por ello, prefieran ir a la AFPque tenga más rentabilidad y no a la que cobre menos”.

Fuente: Diario Gestión, miércoles 20-03-2013
www.gestion.pe
 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú