Jueves 07 de marzo del 2013
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Regularización del IR 2012

La jefa de la Sunat, Tania Quispe, presentó la Campaña de Declaración Anual del Impuesto a la Renta 2012, en la que unos 700,000 contribuyentes deben presentar declaración de renta antes del 2 de abril.

Así, bajo el lema "Con tus impuestos se construyen muchas cosas buenas", se busca informar a los contribuyentes sobre las facilidades y servicios ofrecidos para que puedan cumplir con la presentación de la declaración y el pago del impuesto de una manera oportuna, rápida y sencilla.

En este contexto, hizo un llamado para que los contribuyentes realicen el trámite a tiempo y no esperen las fechas de vencimiento establecidas por la Sunat, que se inician el 22 de marzo y culminan el 2 de abril, según el último dígito del RUC.

Detalló que, a la fecha, 33,643 contribuyentes han presentado su declaración adelantándose a las fechas de vencimiento, siendo internet el medio más utilizado en esta oportunidad.

La Sunat finalmente habilitó un portal especializado www.renta2012.pe donde se encuentra toda la información sobre esta obligación y cartillas de instrucción para llenar la declaración.

Fuente: Diario El Peruano, jueves 07-03-2013
www.elperuano.pe

Sunat crea nuevo sistema de registro electrónico

OBLIGADOS. REDUCIRÁ GASTOS DE CONSERVACIÓN DE DOCUMENTOS

Sunat crea nuevo sistema de registro electrónico
Anotaciones de ventas, ingresos y de compras podrán ser por internet
Nueva herramienta disminuirá errores y facilitará la auditoría fiscal

El sistema de llevado de los Registros de Ventas e Ingresos y de Compras Electrónicos en Sunat, Operaciones en Línea, permitirá un control mucho más eficiente de la administración tributaria, al tratarse de un nuevo paso de la Sunat en la utilización de la tecnología para mejorar los procedimientos de fiscalización y recaudación en general, sostuvieron diversos tributaristas.

En efecto, la institución tributaria, mediante la RS Nº 066-2013-SUNAT, desarrolló una nueva herramienta digital para facilitar la anotación de las operaciones, almacenamiento, archivo y conservación de los registros electrónicos por el ente fiscal, en lugar del contribuyente generador de los mismos.

Al respecto, el tributarista Jorge Bravo Cucci consideró que con este nuevo sistema, los errores o faltas formales de los contribuyentes quedarán limitados y casi inexistentes, más aún si ya los libros contables vienen predeterminados, por lo que no habrá forma que se incumpla con determinadas formalidades. "La Sunat, de este modo, tiene la posibilidad de manejar una base de datos mucho más certera y completa a los efectos de programar sus fiscalizaciones".

Advirtió que se debe inconsiderar que la informatización de las facturas, los libros electrónicos y las declaraciones juradas, facultan a la administración tributaria un control más eficiente del circuito del cumplimiento de las obligaciones fiscales.

Exigencias

Según la norma, para obtener la calidad de generador en estos registros, el sujeto deberá contar con un código de usuario y clave sol, además de cumplir con llevar el registro de ventas e ingresos y el registro de compras; no haber ejercido la opción de llevar la contabilidad en dólares estadounidenses; contar con la condición de domicilio fiscal habido en el RUC; no encontrarse en estado de suspensión temporal de actividades o de baja de inscripción en el RUC; y, no haber sido incorporado al sistema de libros electrónicos o al programa de libros electrónicos.

Este moderno sistema igualmente podrá ser utilizado de manera opcional por los deudores tributarios. Además prevé la posibilidad de que los afiliados al Sistema de Llevado de Libros y Registros Electrónicos (SLE-PLE) puedan cambiarse a esta nueva herramienta, para facilitar el cumplimiento fiscal. El SLE-PLE fue creado mediante la RS N° 286-2009/SUNAT para aprovechar el avance en las tecnologías de la información y comunicaciones, así como reducir los costos que representa la conservación en soporte de  papel de libros y registros vinculados a asuntos tributarios.

La administración tributaria, de este modo, afianza su estrategia para promover el uso de los medios electrónicos para el llevado de determinados registros vinculados a asuntos tributarios de manera electrónica y, de ese modo, reducir el incumplimiento tributario.

"El nuevo sistema mejorará los procesos de fiscalización."

Fuente: Diario El Peruano, jueves 07-03-2013
www.elperuano.pe
 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú