Miércoles 26 de junio del 2013
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Plantean modificar Ley de Tributación Municipal
Con la finalidad de regular la devolución de los pagos en exceso e indebidos de los impuestos al rodaje y a las embarcaciones de recreo, el Poder Ejecutivo presentó una iniciativa legislativa al Congreso de la República para modificar la Ley de Tributación Municipal.


De acuerdo con esta propuesta el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) pondrá a disposición de la Sunat los fondos necesarios para efectuar tales devoluciones, quedando autorizado para detraer del Fondo de Compensación Municipal (Foncomun) los montos correspondientes a las mismas, según lo que se establezca mediante decreto supremo refrendado por dicho portafolio.

En ese orden de ideas se plantea la incorporación de los artículos 79-A y 85-A a la Ley de Tributación Municipal, aprobada por Decreto Legislativo N° 776 y normas modificatorias.

Sustentación

De conformidad con las normas tributarias, la Sunat es el órgano administrador del impuesto a las embarcaciones de recreo y si en el caso del impuesto al rodaje no se indica expresamente el órgano administrador del mismo el Poder Ejecutivo considera que también es el ente recaudador.

Esto último, porque aun cuando las municipalidades perciben ingresos que provienen del impuesto al rodaje, al ser éste un impuesto nacional creado a su favor, pero no un impuesto municipal, constituye finalmente un tributo interno, que como tal es administrado por la Sunat.

En ese contexto, el Poder Ejecutivo considera que cualquier solicitud de devolución por pagos indebidos o en exceso de ambos tributos deberá ser resuelta por la Sunat, necesitándose por ende las normas que establezcan cómo es que se obtendrán los fondos necesarios para efectivizar las devoluciones por esos tipos de pagos. Considera que en el impuesto de promoción municipal (IPM) cuyo rendimiento, al igual que en el caso de los impuestos al rodaje y a las embarcaciones de recreo, se destina al Foncomun.

Datos

El artículo 50 del Código Tributario establece que la Sunat es la institución competente para la administración de los tributos internos y de los derechos arancelarios.

De acuerdo al artículo 52 del mismo cuerpo legislativo, los gobiernos locales administran exclusivamente las contribuciones, así como las tasas municipales, sean estas últimas, derechos, licencias o arbitrios y por excepción los impuestos que la ley les asigne.

Fuente: Diario El Peruano, miércoles 26-06-2013
www.elperuano.com.pe

MEF: Inversión pública se incrementó 9% en mayo

La inversión pública registró en mayo un crecimiento de 9% (159 millones de nuevos soles), dinamismo que se observa desde julio de 2012 y que en el quinto mes del año se sustenta íntegramente por los recursos destinados por los gobiernos regionales y locales, anunció el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).


Los gobiernos locales lideran la realización de la inversión pública, al crecer en 31% (241 millones de soles), nivel que es el más alto desde 2007, precisa el reporte seguimiento del presupuesto a mayo 2013 del MEF.

La ejecución de proyectos de inversión fue superior en la mayoría de los departamentos, principalmente en Lima, seguido por Cusco. Los gobiernos regionales mostraron un aumento de 7% (30 millones de soles), el nivel más alto en los últimos años.

En el caso de los pliegos, resalta el dinamismo que se registró en la mayoría de gobiernos regionales, principalmente Ucayali que en mayo presentó la mayor ejecución, seguido de Cusco y Piura.

La ejecución de proyectos de inversión del Gobierno nacional registra, por primera vez en el año, una menor cifra respecto de 2012 en 20% (-111 millones de nuevos soles).
El sector transportes y comunicaciones sustenta principalmente la menor ejecución de proyectos de inversión debido a que en abril se realizaron pagos de adelanto de nuevos proyectos de infraestructura.

El favorable desempeño global de la inversión pública de mayo conduce a que, en términos acumulados, el crecimiento sea de 22%, con un avance en el presupuesto de 25% del Presupuesto Institucional Modificado.

Dato

En el Gobierno nacional, transportes y comunicaciones fue el sector que registró una mayor ejecución de proyectos de inversión en mayo respecto de 2012.

Fuente: Diario El Peruano, miércoles 26-06-2013
www.gestion.com.pe

 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú