Viernes 26 de junio del 2013
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
No todos los independientes irán a AFP Habitat

Los que ya estén registrados en otra AFP se podrán quedar en ella, informó la SBS. Si opta por la Oficina de Normalización Previsional (ONP), se le descontará 13% de sus ingresos, salvo que gane menos de S/. 1,125.


  • Miguel Alonso Juape Pinto
  • mjuape@diariogestion.com.pe

A partir del 1 de agosto, los trabajadores independientes que opten por afiliarse al Sistema Privado de Pensiones (SPP) deberán inscribirse obligatoriamente en AFP Habitat.

Sin embargo, aquellos que se afiliaron con anterioridad a otra AFP (como trabajadores o por afiliación voluntaria) mantendrán esta primera inscripción, afirmaron a Gestión fuentes de la SBS.

Cabe recordar que la aportación del independiente es obligatoria si es menor de 40 años y percibe un ingreso mayor a S/. 1,125 (que incluye los ingresos sumados como dependientes e independientes).

No obstante, si perciben menos de dicho monto se les aplicará una tasa gradual (aportarán 5% de sus ingresos hasta el 2014, 8% en el 2015, y 10% en el 2016).

En el SNP
Si el trabajador independiente está afiliado al Sistema Nacional de Pensiones (SNP), o en su primera inscripción opta por este sistema de pensiones público, realizará un aporte del 13% de todos sus ingresos.

Sin embargo, si tiene ingresos inferiores a S/. 1,125 se le aplicará un descuento gradual (7% hasta diciembre del 2014; 10% de enero a diciembre del 2015, y 13% desde enero del 2016).

Ningún trabajador independiente que perciba ingresos mensuales inferiores a S/. 750, efectuará aportes ni al sistema privado de pensiones ni al público. Además, la Sunat reguló que, a partir de agosto, en los recibos por honorarios se deberá consignar el sistema pensionario al que se encuentra afiliado el trabajador independiente.

El dato
Retención. El trabajador que percibe varios ingresos como independiente, que sumados superen los S/. 1,1125, aportarán al sistema pensionario con retenciones a sus boletas de pago y recibos de honorarios



Fuente: Diario Gestión, viernes 26-07-2013
www.gestion.com.pe
¿Cómo se harán los aportes a las AFP según los 'tipos' de trabajadores independientes?

La SBS aún no ha publicado los reglamentos sobre la afiliación de independientes. Para Melvin Escudero,CEO de El Dorado Investment, estos deben incluir a los independientes del sector informal..

El primero de agosto se inicia el aporte obligatorio de los trabajadores independientes a los fondos de pensiones. La norma incluye a todas las personas menores de 40 años y, según Melvin Escudero, CEO de El Dorado Investment, la gran mayoría está entre el mercado formal e informal.

Por un lado, Escudero señaló que hay trabajadores independientes que ya tienen un fondo de pensiones, pero que no aportan. A partir del próximo mes, ellos estarán obligados a aportar a su fondo existente.

En el caso de los nuevos afiliados -que opten por el sistema privado de pensiones-, irán por defecto a AFP Habitat y, de acuerdo con estimados del MEF, habrían unos 700 mil independientes con potencial de afiliarse al sistema privado.

El experto indicó que hay varios tipos de independientes. “Hay un grupo de afiliados que cotiza como independiente, pero tiene empleo formal. El empleador puede hacer el descuento y puede retener el aporte. Sin embargo, este grupo representa solo el 5% de la PEA”.

Además, dijo que hay otro grupo que hay un grupo que, pese a no tener un empleo formal, sí declara los impuestos que le corresponde pagar. En este caso, opinó que la Sunat podría ser la encargada de retener los aportes de este grupo.

Hay otra parte de la PEA que que es trabajador independiente pero no tiene formas de demostrar sus ingresos, es decir, trabajadores que no necesariamente dan recibos y no declaran impuestos. Ellos también estarán obligados a hacer sus aportes según la norma vigente.

“En teoría, tendrían que hacer este aporte voluntariamente. Podrían acercarse a la AFP Habitat o hacerlo de forma electrónica, pero los reglamentos todavía están por publicarse”, sostuvo Escudero.

Finalmente, con respecto a los reglamentos operativos de la afiliación, el especialista afirmó que es labor de la SBS y que aún están pendientes de publicación, pero espera que en los próximos días se den a conocer.


Fuente: Diario Gestión, viernes 26-07-2013
www.gestion.com.pe

 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú