La regulación laboral debe enfocarse en la formalización de las micro y pequeñas empresas (mypes) para mejorar su competitividad y eficiencia, lo que es crucial para el crecimiento del país, sugirió la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (Comex).
De acuerdo con el gremio, las mypes forman parte de sectores dinámicos de la economía peruana, pero no están aprovechando el potencial que adquirirían de entrar en el sector formal, ni están consolidándose en el mercado como un agente competitivo.
Según Comex, la Ley de Promoción de la Competitividad, Formalización y Desarrollo de la Micro y Pequeña Empresa y del Acceso al Empleo Decente (Ley Mype) otorga facilidades a estas empresas en la implementación de políticas que generen una plataforma de crecimiento.
Además, brinda facilidades financieras, como el seguro de salud semisubsidiado y la exoneración del pago de la contribución al Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial (Senati).
Para Comex, es el momento de que las mypes tomen acción, ya que su éxito puede ser crítico para el crecimiento económico del país.
Alternativas
Asimismo, precisó que hay alternativas al alcance de cualquier mype, mediante las cuales puede mejorar la gestión de su negocio.
Así por ejemplo, el Ministerio de la Producción, mediante la Dirección Mi Empresa y con el apoyo de la Agencia Belga de Desarrollo (CTB), desarrolló un manual gratuito y virtual de contabilidad para que la mype lleve un registro sistematizado y mensual de sus finanzas.
La regulación laboral debe enfocarse en la formalización de las micro y pequeñas empresas (mypes) para mejorar su competitividad y eficiencia, lo que es crucial para el crecimiento del país, sugirió la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (Comex).
De acuerdo con el gremio, las mypes forman parte de sectores dinámicos de la economía peruana, pero no están aprovechando el potencial que adquirirían de entrar en el sector formal, ni están consolidándose en el mercado como un agente competitivo.
Según Comex, la Ley de Promoción de la Competitividad, Formalización y Desarrollo de la Micro y Pequeña Empresa y del Acceso al Empleo Decente (Ley Mype) otorga facilidades a estas empresas en la implementación de políticas que generen una plataforma de crecimiento.
Además, brinda facilidades financieras, como el seguro de salud semisubsidiado y la exoneración del pago de la contribución al Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial (Senati).
Para Comex, es el momento de que las mypes tomen acción, ya que su éxito puede ser crítico para el crecimiento económico del país.
Alternativas
Asimismo, precisó que hay alternativas al alcance de cualquier mype, mediante las cuales puede mejorar la gestión de su negocio.
Así por ejemplo, el Ministerio de la Producción, mediante la Dirección Mi Empresa y con el apoyo de la Agencia Belga de Desarrollo (CTB), desarrolló un manual gratuito y virtual de contabilidad para que la mype lleve un registro sistematizado y mensual de sus finanzas.
Condiciones eficientes
Comex refirió que las mypes deben alcanzar condiciones de producción eficientes y de transmisión del conocimiento para ser competitivas en el mercado interno e internacional.
La experiencia indica que esto es posible solo mediante la asociación de unidades de producción y con entidades que aporten recursos financieros y técnicos a dichas empresas.
Novedades
El programa "5S Japonesas" permite desarrollar un plan para mantener estándares de gestión de procesos internos en la empresa.