Viernes 05 de junio del 2013
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Ocho de cada 10 peruanos con ingresos tienen listo un fondo para emergencias

La mayoría de familias cuenta con un fondo para cubrir al menos tres meses de gastos corrientes, según el BCP. El 35% de las personas aún ahorra bajo el colchón, el 7% en juntas y el 23% no ahorra.

Omar Manrique P.
omanrique@diariogestion.com.pe

Las familias han aprendido a guardar reservas, a fuerza de las etapas críticas que sufrió la economía en décadas pasadas.

Hoy, el 75% de los peruanos cuenta con un fondo de emergencia, que implica contar con recursos monetarios para cubrir al menos tres meses de gastos corrientes, afirmó la gerente de Gestión de Experiencia del Cliente del BCP,Patricia Foster.

“El 75% guarda algo para el futuro. En este país, con todas las olas, crisis y ciclos económicos que ha habido la gente se ha acostumbrado a guardar. Aunque el 25% de la gente no guarda nada, y no tiene cómo afrontar contingencias futuras”, agregó.

Tener un fondo de emergencia es necesario, pues en cualquier momento uno puede perder su fuente de ingresos y debería tener guardado lo suficiente para solventar los gastos de casa, alimentación y educación, explicó la ejecutiva.

“Es un hábito financiero necesario que se inculca mucho en otros países, el guardar ‘pan para mayo’ para situaciones de emergencia”, dijo. Aún más, en coyunturas de volatilidad financiera como la actual este fondo debería ser aun mayor, añadió.

En línea con esta necesidad, Foster recomendó a las personas guardar entre el 5% y 15% de los ingresos mensuales, excedente que dependerá del presupuesto de cada uno. “Al final, este dinero sirve para enfrentar contingencias, pero también para cubrir gastos extraordinarios como los de fin de año”, manifestó.

Cómo ahorrar
Lo aconsejable, sostuvo, es guardar esas reservas en depósitos a plazo o fondos mutuos, pero no en cuentas de ahorro ni ‘bajo el colchón’, pues con cualquiera de estas dos últimas modalidades la persona puede caer en la tentación de usar ese dinero.

El 35% de las personas ahorra en su hogar, el 30% en la banca, el 7% en juntas y el 23% no ahorra, según una encuesta de la SBS


Fuente: Diario Gestión, viernes 05-07-2013
www.gestion.com.pe

Bancos reembolsarán 2,095 millones de euros de préstamos al BCE

El reembolso se concretará la próxima semana, indicaron las entidades europeas, que están haciendo uso de su opción para devolver los préstamos de forma anticipada..

Fráncfort (Reuters).- Los bancos de Europa adelantarán un reembolso de 2,095 millones de euros la próxima semana al Banco Central Europeo, correspondiente a los préstamos extraordinarios concedidos por la entidad para contener la crisis de deuda de la región.

Los bancos recibieron 1 billón de euros en préstamos a tres años del BCE en dos operaciones conocidas como LTRO en diciembre de 2011 y febrero de 2012. La primera de estas ofertas vence en enero de 2015.

Los bancos tienen la opción de devolver los préstamos de forma anticipada y hasta el momento han reembolsado casi una cuarta parte del importe total.

El viernes, el BCE dijo que ocho bancos pagarían 2,095 millones de euros del segundo LTRO el día 10 de julio. Ningún banco devolverá dinero correspondiente al primerLTRO.

Un sondeo de Reuters estimaba que los bancos abonarían 3,000 millones de euros la semana que viene.

El presidente del BCE, Mario Draghi, dijo el jueves que la decisión de emitir una orientación futura sobre política monetaria se debió a la volatilidad de los mercados, que se instaló en ellos después de que la Reserva Federal hiciera público que pretende iniciar una retirada de los estímulos.

“El Consejo de Gobierno prevé que los tipos de interés de referencia del BCE permanezcan al nivel actual o más bajo durante un periodo prolongado de tiempo”, dijo Draghi en una rueda de prensa después de que la entidad que preside mantuviera la tasa de interés clave en un 0.5%.

El BCE también prometió conceder cantidades ilimitadas de liquidez hasta por lo menos julio del próximo año.


Fuente: Diario Gestión, viernes 05-07-2013
www.gestion.com.pe

 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú