Martes 26 de febrero del 2013
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Promueven entrega de comprobantes

Inspectores están facultados para colocar carteles informativos

Pegado de los avisos comenzó en 18 principales ciudades del país



Estrategia. Carteles de la administración tributaria no solo son sancionadores, sino también informativos.
En una nueva ofensiva contra la informalidad, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) inició una amplia campaña de colocación de carteles informativos al interior de los establecimientos comerciales a fin de concientizar sobre la obligación de emitir comprobantes de pagos al vender un producto o servicio, y de los consumidores el exigirlos.


Dicha iniciativa emprendida en todo el país se ejecuta de acuerdo a la RS Nº 046-2013-SUNAT, que modificó las reglas para la colocación de carteles en estos lugares, ampliando esta facultad no solo para la ejecución de la sanción de cierre de locales, sino también para la fiscalización.

La norma además señala que la colocación de carteles alusivos al cumplimiento de las obligaciones tributarias será por periodo indeterminado hasta que la Sunat proceda con el retiro o sustitución de los mismos. Los avisos serán colocados en lugares visibles, fáciles de identificar y próximos a aquel en que se efectúe el pago de la operación respectiva.

El operativo del fin de semana pasada se llevó a cabo en los lugares de mayor concurrencia y afluencia de cada localidad, incluyendo las playas de las ciudades de la costa, que son bastante visitadas en esta época del año. Así, los fedatarios fiscalizadores del ente fiscal colocaron 6,174 stickers en las 18 principales ciudades o capital de departamento del país.

En Lima esta actividad tuvo lugar en los negocios establecidos en las playas del sur, principalmente restaurantes y discotecas. 

Instrumento de recordación

La RS Nº 046-2013-SUNAT busca regular la forma, plazos y condiciones para la colocación de carteles oficiales, distintos a los actualmente existentes, para que sirvan como instrumento de recordación de las obligaciones del contribuyente y del usuario de los comprobantes de pago al momento de realizar operaciones comerciales. 


Fuente: Diario El Peruano, martes 26-02-2013
www.elperuano.pe

Los préstamos bancarios sufren caída mensual

Al finalizar enero, las colocaciones otorgadas la banca sumaron S/.144,627 millones. Se prevé que retomen su senda de crecimiento en los próximos meses.

La entrega de créditos se redujo ligeramente en enero en comparación a diciembre, tanto en soles como en dólares, informó la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc).

En ambos casos, el resultado se explicó por el comportamiento del sector empresarial, debido a que el monto de los préstamos pagados superó al de los nuevos desembolsos.

Este comportamiento es usual en los meses posteriores a campañas comerciales caracterizadas por una fuerte actividad crediticia, ya que muchas empresas equilibran su capital de trabajo y prepagan créditos en función de sus excedentes de caja.

“Se prevé que los préstamos retomen su senda de crecimiento en los próximos meses”, comentó el gremio.

Así, al finalizar el primer mes de 2013, las colocaciones brutas otorgadas por el sistema bancario privado totalizaron S/.144,627 millones.

Los créditos en moneda nacional ascendieron a S/.72,362 millones, cifra que mostró un retroceso de S/.168 millones (0.23%) frente al mes anterior, pero que representó un avance de S/.9,354 millones (14.85%) en relación con enero de 2012.

En tanto, los créditos en divisa extranjera reportaron un saldo de US$28,031 millones en enero, mostrando una caída mensual de US$61 millones (0.22%) pero, un aumento de US$3,431 millones (13.95%) en comparación con enero de 2012.

Fuente: Diario Gestión, martes 26-02-2013
www.gestion.pe
 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú