Martes 12 de febrero del 2013
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Proponen otorgar un nuevo bono a los afiliados de la ONP que pasen a una AFP

Esta vez, el bono de reconocimiento debería ir desde el inicio a la cuenta individual del afiliado. “Así, este dinero podrá invertirse y ganar rentabilidad, la cual contribuirá a una mayor pensión”, dijo el presidente de la Asociación deAFP, Luis Valdivieso, tras mandar la propuesta al Ejecutivo.

MARCO ALVA PINO
malva@diariogestion.com.pe

La Asociación de AFP (AAFP) reveló que ha presentado al Ejecutivo una propuesta que busca asegurar que los afiliados al sistema nacional de pensiones (SNP) tengan una mayor pensión al momento de su jubilación.

Para ello, el Gobierno debe decidir cuáles de estos afiliados deben pasar al sistema privado de pensiones (SPP) con un bono de reconocimiento, explicó Luis Valdivieso, presidente de la AAFP.

Solo se quedarían en el SNP, administrado por la Oficina de Normalización Previsional (ONP), aquellos que no puedan hacer contribuciones, como, por ejemplo, la población de menor ingreso.

A diferencia del anterior bono, esta vez debe ir directamente al fondo del afiliado que administra una AFP.

“Así, este dinero podrá invertirse y ganar rentabilidad que contribuirá a una mayor pensión”, dijo Valdivieso.

Recordó que en la primera versión de este bono, el Gobierno recién lo entregaba al momento de la jubilación y solo rendía la inflación. Según el BID, el 60% de los afiliados a la ONPno recibirán una pensión, pues no cumplirán con el requisito de cotizar por 20 años. “Este es un tema pendiente que se debe enfrentar”, indicó.

“Hacer la reforma del SNP cuesta dinero, pero el costo es menor que mantener este sistema para siempre”, dijo.

Deuda
Otro tema pendiente es la deuda que el Estado tiene con los afiliados al SPP, indicó Valdivieso.

Hay entidades públicas que han descontado las contribuciones a sus empleados pero que no han entregado esos aportes a las AFP. El representante gremial de las AFPdemandó la pronta solución de este problema que compromete la pensión de miles de trabajadores de ministerios y municipios, entre otros.

En los últimos años, el número de afiliados a la ONP ha crecido 15%, mientras que para las AFP el aumento ha sido de 5%, resaltó.

Refirió que en el SNP la pensión mínima es S/. 450 y la máxima de S/. 850. “En cambio, en el sistema privado no hay límites”, acotó.

Fuente: Diario Gestión, martes 12-02-2013
www.gestion.pe

Aportes a Essalud

La declaración y pago de los aportes a Essalud de los socios de las cooperativas agrarias por parte de estas como responsables se realizará utilizando el PDT Planilla Electrónica-Plame, Formulario Virtual N° 0601, cuya versión 2.4 aprobó la Sunat, mediante Res. N° 032-2013/Sunat. 

Además, la declaración y pago de aportes a Essalud se realizará de acuerdo con la Res. N° 183-2011/Sunat y normas modificatorias

Fuente: Diario El Peruano, martes 12-02-2013
www.elperuano.pe
 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú