Viernes 08 de febrero del 2013
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Las mypes prefieren tomar créditos en nuevos soles

Préstamos en dólares son preferidos para la adquisición de máquinas

Microfinancieras colocarán 15% más por campaña escolar



Activas. Las mypes se financian para atender las diversas campañas.
A pesar de la tendencia a la baja en la cotización del dólar, las pequeñas y micro empresas (mypes) prefieren endeudarse en moneda local para financiar su capital de trabajo, sostuvo el presidente de la Asociación de Instituciones de Microfinanzas (Asomif Perú), Fernando Valencia-Dongo.

"Más del 90% prefiere acceder a un crédito en nuevos soles para atender las diversas campañas comerciales del año", declaró al Diario Oficial El Peruano.

Dijo que por el tipo de negocio que desarrollan, básicamente con moneda local, muy pocas empresas quieren endeudarse en dólares. "Ello se debe a que hay un riesgo cambiario (incremento significativo la cotización del dólar) que las mypes no están dispuestas a asumir".

Las pocas empresas que optan por endeudarse en moneda extranjera lo hacen básicamente para financiar la adquisición de una maquinaria u otro equipo, con el fin de elevar la productividad de su capacidad instalada.

“Las microfinancieras son cautas a la hora de prestar en dólares cuando el cliente trabaja con nuevos soles.”

Campaña
En relación con la campaña escolar, el presidente de Asomif dijo que esta comenzó inmediatamente después de que concluyó la de Navidad. "Los resultados preliminares apuntan a que en esta oportunidad las colocaciones reportarán un crecimiento de 15%, acorde con la mayor dinámica de la economía interna".

Detalló que el 60% de los créditos solicitados se orienta a financiar operaciones comerciales y el 40% restante para la actividad productiva. "Es una tendencia que se mantiene en los últimos años".

Por otro lado, destacó que las entidades microfinancieras locales disfrutan ahora de una holgada situación financiera. "Tenemos disponibles líneas de crédito en el exterior para atender los requerimientos locales".

De acuerdo con el presidente del Asomif, este será un año favorable para el desarrollo de las actividades microfinancieras en el país. "Comenzamos el año superando las expectativas."

Este avance se explica fundamentalmente en el optimismo de los empresarios mypes. "Ellos confían en el dinamismo de la demanda interna y en el crecimiento de la economía, que las motiva a seguir invirtiendo", recalcó Valencia-Dongo.

Resultados favorables
Las colocaciones del sector microfinanciero acumularon un saldo de 26,522 millones de nuevos soles al cierre de 2012, reportando un crecimiento del 15% en comparación con lo registrado en 2011.

Los créditos a las mypes constituyeron uno de los principales servicios financieros ofrecidos, al registrar un alza de 14.37%, detalló Valencia-Dongo.
El sector comercio mantuvo la principal demanda de crédito con una participación de 34.16% del total de la cartera.

Datos
Las colocaciones de las entidades microfinancieras cerraron 2012 con un crecimiento de 20.83% y un saldo acumulado de 21,357 millones de nuevos soles.
Estas entidades lograron establecer durante 2012 un total de 1,619 agencias, con 35,932 trabajadores, en todo el país. En tanto que la morosidad del sector microfinanciero cerró el año con un promedio de 5.12%.

Fuente: Diario El Peruano, viernes 08-02-2013
www.elperuano.pe

Economía peruana supera a la de Chile después de 20 años

Su titular, Jim Yong Kim, destacó la labor del presidente , el buen desempeño de la economía peruana, y la solidez del país para afrontar cualquier efecto de una crisis global 

ALima (Andina).- El Banco Mundial (BM) resaltó hoy la gestión de Ollanta Humala al frente del país y subrayó que el presidente peruano conduce “una historia de éxito” que es reconocida en el mundo.

“El presidente del Perú, Ollanta Humala, se encuentra conduciendo una historia de éxito que trasciende más allá de sus propias fronteras y que goza de un merecido reconocimiento internacional”, expresó el titular del BM, el coreano Jim Yong Kim.

La máxima autoridad del organismo financiero internacional destacó el buen desempeño de la economía peruana, la más dinámica de América Latina, y la solidez del país para afrontar cualquier efecto de una crisis global.

Acompañado del vicepresidente del organismo financiero para América latina y el Caribe, Hasan Tuluy, y de la directora para Perú, Bolivia, Chile, Ecuador y Venezuela del BM, Susan Goldmark, Kim sostuvo una reunión de trabajo con el embajador peruano en Estados Unidos, Harold Forsyth.

Kim, asimismo, se mostró complacido con la elección del Perú como sede de la Asamblea Anual del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial (BM), en 2015, uno de los eventos más importantes en el ámbito mundial porque reúne a las economías más importantes del planeta.

La Asamblea Anual sirve además como foro para que el FMIy el BM debatan sobre el desarrollo económico y financiero internacional, así como evaluar nuevas políticas para incentivar el crecimiento económico.

“Nuestro país está llevando a cabo una serie de acciones para garantizar desde ahora el éxito de la Reunión Anual conjunta entre el FMI y el BM”, expresó el embajador Forsyth.

Durante la reunión, Kim expresó su deseo de participar en las iniciativas peruanas vinculadas al Año Internacional de la Quinua, especialmente tomando en cuenta que la Primera Dama, Nadine Heredia, fue designada embajadora especial de la FAO para promover el consumo del cereal andino.

El directivo del BM recordó asimismo su práctica profesional como médico en el distrito limeño de Carabayllo, en 1994, motivo por el cual dijo sentir una vinculación especial con el Perú.

El Perú y el Banco Mundial acordaron implementar una estrategia de asociación país de cinco años (2012-2016), que se enfoca en el apoyo al gobierno peruano para mejorar la equidad a través de los servicios sociales, el desarrollo de la infraestructura y la competitividad, sin dejar de preservar la estabilidad macroeconómica.

Fuente: Diario Gestión, jueves 07-02-2013
www.gestion.pe
 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú