Jueves 07 de febrero del 2013
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Mujeres están más dispuestas a crear negocios

El impacto económico alcanzado contribuye a su autoconfianza

La directora de la fundación Nexos Voluntarios (NeVo), Ximena Querol, destacó que el Perú es uno de los dos países del mundo –el primero es Japón– donde las mujeres son más propensas a generar negocios que los hombres.

Agregó que en nuestro país el 90% de las mujeres que participan del programa Mujeres Acción, y que son capacitadas en temas de gestión de negocios durante cuatro meses, utiliza dichas enseñanzas en el desarrollo de sus empresas.

Durante la inauguración del taller de capacitación en tecnologías de la información, en el que participan 50 empresarias de Lima, Puno, Madre de Dios, Cajamarca y San Martín, comentó que 35 participantes fueron instruidas durante cuatro meses por el programa 10,000 mujeres de la fundación Goldman Sachs.

"Las otras participantes fueron instruidas por la embajada de Estados Unidos en temas de gestión empresarial y distintas ramas", manifestó.
Entre los temas de capacitación están los referidos a estrategias de marketing por internet, construcción de marca, contenidos de páginas web, importancia de las redes sociales, desarrollo y ejecución de estrategia de venta efectiva y el acceso de mercados mediante ferias, entre otros.

Beneficios
Querol agregó que el impacto económico es importante en las personas que participan del programa Mujeres Acción, lo que se refleja tanto en el desarrollo de sus negocios, y en el aspecto personal contribuye a su autoconfianza."En el programa 10,000 mujeres que se desarrolla en 40 países, más del 80% de las capacitadas en herramientas de gestión crece en sus ingresos y el 60% genera nuevos empleos, y eso es un impacto importante en la comunidad y en el país."
El programa Mujer Acción es una iniciativa de la embajada de Estados Unidos, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) y NeVo

Fuente: Diario El Peruano, jueves 07-02-2013
www.elperuano.pe

Banco Mundial: "Humala está conduciendo una historia de éxito en Perú"

Su titular, Jim Yong Kim, destacó la labor del presidente , el buen desempeño de la economía peruana, y la solidez del país para afrontar cualquier efecto de una crisis global 

ALima (Andina).- El Banco Mundial (BM) resaltó hoy la gestión de Ollanta Humala al frente del país y subrayó que el presidente peruano conduce “una historia de éxito” que es reconocida en el mundo.

“El presidente del Perú, Ollanta Humala, se encuentra conduciendo una historia de éxito que trasciende más allá de sus propias fronteras y que goza de un merecido reconocimiento internacional”, expresó el titular del BM, el coreano Jim Yong Kim.

La máxima autoridad del organismo financiero internacional destacó el buen desempeño de la economía peruana, la más dinámica de América Latina, y la solidez del país para afrontar cualquier efecto de una crisis global.

Acompañado del vicepresidente del organismo financiero para América latina y el Caribe, Hasan Tuluy, y de la directora para Perú, Bolivia, Chile, Ecuador y Venezuela del BM, Susan Goldmark, Kim sostuvo una reunión de trabajo con el embajador peruano en Estados Unidos, Harold Forsyth.

Kim, asimismo, se mostró complacido con la elección del Perú como sede de la Asamblea Anual del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial (BM), en 2015, uno de los eventos más importantes en el ámbito mundial porque reúne a las economías más importantes del planeta.

La Asamblea Anual sirve además como foro para que el FMIy el BM debatan sobre el desarrollo económico y financiero internacional, así como evaluar nuevas políticas para incentivar el crecimiento económico.

“Nuestro país está llevando a cabo una serie de acciones para garantizar desde ahora el éxito de la Reunión Anual conjunta entre el FMI y el BM”, expresó el embajador Forsyth.

Durante la reunión, Kim expresó su deseo de participar en las iniciativas peruanas vinculadas al Año Internacional de la Quinua, especialmente tomando en cuenta que la Primera Dama, Nadine Heredia, fue designada embajadora especial de la FAO para promover el consumo del cereal andino.

El directivo del BM recordó asimismo su práctica profesional como médico en el distrito limeño de Carabayllo, en 1994, motivo por el cual dijo sentir una vinculación especial con el Perú.

El Perú y el Banco Mundial acordaron implementar una estrategia de asociación país de cinco años (2012-2016), que se enfoca en el apoyo al gobierno peruano para mejorar la equidad a través de los servicios sociales, el desarrollo de la infraestructura y la competitividad, sin dejar de preservar la estabilidad macroeconómica.

Fuente: Diario Gestión, jueves 07-02-2013
www.gestion.pe
 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú