Viernes 25 de enero del 2013
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Establecen detracciones en construcción

SUNAT. PARA LA PRIMERA VENTA DE INMUEBLES GRAVADA CON IGV

Establecen detracciones en construcción

Tasa del cuatro por ciento se empezará a aplicar desde el primero de febrero

El primero de febrero entrará a regir la aplicación del sistema de detracciones a la primera venta de inmuebles, con una tasa de cuatro por ciento, considerando que esta transacción está gravada con el Impuesto General a las Ventas, de conformidad con la RS Nº 022-2013/SUNAT.

La norma, de ese modo, establece que el monto del depósito de la detracción correspondiente a la venta de inmuebles gravados con el IGV resultará de aplicar el cuatro por ciento del importe de la operación. También precisa los casos en los que el depósito de la detracción los debe realizar el adquiriente del bien inmueble o el proveedor del inmueble a fin de establecer la obligación de dicho trámites, así como las sanciones que esta falta determinará.

Agrega que los notarios deberán informar a la administración aduanera y tributaria los casos en que no se hubiera acreditado el depósito del íntegro de la detracción respectiva, por las ventas de inmuebles sujetos a esta obligación para aplicar las sanciones correspondientes.

Con esta medida, la Sunat busca que las empresas constructoras e inmobiliarias emitan el comprobante de pago respectivo en todos los casos, a fin de promover la formalización del sector e incrementar los niveles de recaudación del IGV y los pagos del Impuesto a la Renta a los que está sujeta dicha actividad comercial.

Con ello, esperan promover la formalización del sector construcción, actividad en la que existe una brecha de evasión y morosidad que supera los 500 millones de nuevos soles anuales.

Fuente: Diario El Peruano, viernes 25-01-2013
www.elperuano.pe

Fuad Khoury: Vamos a incorporar auditorías de desempeño al gasto público

Esta práctica igualaría a las de las contralorías de Estados Unidos y Reino Unido. Actualmente, el Perú le dedica 95% de sus recursos humanos a hacer auditorías de cumplimiento, que no reflejan la efectividad de la ejecución de presupuesto.

El contralor general de la República, Fuad Khoury, indicó que su institución viene coordinando esfuerzos con el Ejecutivo para incorporar auditorías de desempeño al gasto público, lo que elevaría los estándares de monitoreo de ejecución presupuestal a niveles de países como Estados Unidos o Reino Unido.

“En la Ley Orgánica de la Contraloría, somos responsables por la eficiencia del gasto. Por eso estamos dirigiendo nuestros esfuerzos a realizar el tipo de auditoría de los países desarrollados: la auditoría de desempeño”, dijo Khoury durante la premiación del concurso nacional “Gasto público en la mira: evaluando el gasto público”, organizado por la Universidad del Pacífico.

Esto implicaría migrar a un modelo de contraloría que hace énfasis en cómo se gasta el presupuesto nacional en lugar de cuánto. Khoury mencionó que en organismos similares, como el Government Accountability Office (EE.UU.) o la National Audit Office (Reino Unido), el 90% del tiempo y recursos humanos se dedican a hacer auditorías de desempeño y 10% de cumplimiento, mientras que “en el Perú hacemos al revés”.

Sector público atractivo
El contralor también aseguró que el sector público se está convirtiendo en un lugar adecuado y atractivo para trabajar”. Asimismo, criticó que las exigencias que se le hace a este sector sobrepasan el recurso humano que posee, por lo que alentó a las universidades a promover este espacio como un ambiente laboral adecuado.

“En la medida en que el talento humano se niegue a entrar al sector publico, el progreso del país va a dilatarse. Las oportunidades que el sector público ofrece son enormes y estar ahí es estar en el país”, agregó.

LOS DATOS
El Ministerio de Defensa ejecutó el 96.7% de su presupuesto correspondiente al 2012, ocupando con ello el primer lugar de eficiencia del gasto público dentro del Ejecutivo.

Fuente: Diario Gestión, viernes 25-01-2013
www.gestion.pe
 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú