Martes 08 de enero del 2013
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Récord de depósitos de CTS en noviembre de 2012

La mejora económica se traduce en incremento del empleo formal

El número de titulares de este tipo de cuentas fue de 3 millones 83,071



Ahorros. El número de titulares de cuentas CTS se incrementó en 6.56%.
Los depósitos por Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) en las entidades bancarias privadas totalizaron 10,527 millones de nuevos soles al cierre de noviembre de 2012, un récord para la banca nacional, y superó en 23.75% lo reportado en el mismo mes de 2011, informó la Asociación de Bancos (Asbanc).

Asimismo, el monto alcanzado en noviembre del año pasado fue mayor en 9.72% (933 millones de nuevos soles) en comparación con mayo de 2012.

En el quinto y el undécimo mes de cada año los depósitos CTS presentan picos estacionales en virtud de que se trata de los períodos en que se realizan los abonos de dichos depósitos por parte de los empleadores, de acuerdo a ley.

Por otro lado, la tendencia positiva que se observa se enmarca en un contexto de crecimiento económico que se ha venido traduciendo en un incremento del empleo formal en el país.

Ello fue reforzado por el retorno al carácter de intangible de los depósitos CTS, como consecuencia del dispositivo legal que estableció que a partir de mayo de 2011 y hasta la extinción del vínculo laboral, los trabajadores pueden disponer como máximo de un 70% del excedente de seis remuneraciones brutas.

Por su parte, el número de titulares de cuentas CTS en las entidades privadas del sistema bancario peruano anotó al cierre de noviembre un récord de 3 millones 83,071, con lo que superó por primera vez los tres millones. Ese número representó un aumento de 6.56% respecto a similar mes de 2011 y un avance de 4.50% en comparación con mayo de 2012.

Dolarización 
En noviembre de 2012 la dolarización de los depósitos CTS aceleró su comportamiento decreciente y llegó a 48.59%, con lo que se ubicó por primera vez por debajo de 50%.

La dolarización se contrajo en 8.51 puntos porcentuales respecto a noviembre de 2011, mientras que frente a mayo de 2012 la reducción fue de 5.39 puntos.

Fuente: Diario "El Peruano", martes 08-01-2013
www.elperuano.pe

 
Formularios para el IR 2012

Para facilitar el cumplimiento tributario, la Sunat aprobó recientemente el cronograma de vencimientos para la presentación de la Declaración Anual del Impuesto a la Renta y del Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF) correspondientes al Ejercicio 2012, que se realizará del viernes 22 de marzo al martes 2 de abril, de conformidad con la RS Nº 304-2012-Sunat.

La norma también aprueba el PDT N° 681 (Renta Anual 2012-para personas naturales) y el PDT N° 682 (Renta Anual 2012-empresas  e ITF), que ya se encuentran disponibles en el portal de la Sunat (www.sunat.gob.pe), para presentar la declaración y efectuar el pago correspondiente.

Establece, además, que las personas naturales que obtengan rentas de primera categoría y rentas de trabajo podrán utilizar el Formulario Virtual N° 681-Simplificado Renta Anual 2012, más conocido como declaración simplificada, el cual estará a disposición de los contribuyentes a partir del 15 de febrero del próximo año.

En los casos que el importe a pagar sea cero, los contribuyentes deberán realizar la presentación de su declaración a través del portal de la Sunat.

 A partir del 15 de febrero estará disponible el Archivo Personalizado, que contiene información referencial de todas las rentas que haya obtenido, de los pagos directos que haya efectuado, así como las retenciones ejecutadas durante 2012.

Fuente: Diario El Peruano, martes 08-01-2013
www.elperuano.pe

 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú