Lunes 23 de diciembre del 2013
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Essalud precisa la cobertura de maternidad

En adelante, la prestación de maternidad consistente en el cuidado de la salud de la madre gestante, así como en la atención del parto, será extendida al período puerperio y al cuidado de la salud del recién nacido hasta el alta hospitalaria o término del mencionado período, establecido en 42 días.


Así lo precisa la Res. N° 030-GCASESSALUD-2013, que refiere que el Ministerio de Trabajo dispuso modificar el segundo párrafo del artículo 1 de la Resolución de Gerencia de Aseguramiento N° 034-GCAS-ESSALUD-2011.

Esta norma precisa también que la cobertura por maternidad y sus diagnósticos relacionados para las derechohabientes del seguro regular y agrario dependiente, como las hijas menores de edad e hijas mayores de edad incapacitadas en formal y permanente para el trabajo, se extenderán durante el período de latencia, de acuerdo con los períodos de aportación del asegurado titular considerados dentro del cómputo respectivo, según el Instructivo Solicitud de Especial Cobertura por Desempleo Latencia GPA 01.00.01.






Fuente:Diario El Peruano, lunes 23-12-2013
www.elperuano.com.pe
Banca podrá saber si los que piden préstamos mienten

Hay un potencial de dos millones de microempresariosque podrían acceder por primera vez al sistema financiero, con aplicación de evaluación crediticia psicológica.


Marco Alva Pino
malva@diariogestion.com.pe

Equifax, el mayor buró de crédito del país, anunció el desarrollo del primer score psicométrico del mercado peruano aplicado al sector de microfinanzas, que ayudará a impulsar la inclusión financiera.

Rommel Herrera, director de Tecnología y Servicios Analíticos de Equifax Perú, explicó que esta nueva metodología de evaluación crediticia permitirá a las entidades financieras medir el riesgo de potenciales clientes, su capacidad de pago e incluso identificar si dice o no la verdad.

Señaló que en el Perú existen dos millones de emprendedores no bancarizados, y estimó que muchos de ellos podrían acceder a un préstamo con el uso de esta herramienta que complementa la evaluación que ya realizan las instituciones financieras.

De los 22 millones de peruanos mayores de 18 años, solo 8.5 millones están bancarizados y cuentan con información crediticia (del sector regulado y no regulado). “Hay otros 11 millones que no los podemos evaluar pues no existe información sobre el sector informal. En estos casos, la evaluación psicométrica resulta muy útil”, destacó el ejecutivo.

Score psicométrico
Se trata de obtener un perfil psicológico del potencial cliente a través de la aplicación de un cuestionario (con respuestas cerradas).

Por ejemplo, se le interroga sobre el momento en que se dio cuenta de que quería tener su propio negocio o sobre cuál es el motivo para optar por un emprendimiento.

“Esto se asocia al riesgo porque las respuestas permiten entender si estas personas tienen perfil para emprender, pues en este giro de negocio deben ser perseverantes, estables y con ambición de crecimiento”, dijo Herrera.

Esta prueba también toma en cuenta el tiempo usado para responder las preguntas, y se aplica de tal modo que busca evitar que el potencial cliente mienta o manipule sus respuestas para obtener un perfil que no le corresponde.

“Permite identificar si el emprendedor no dice la verdad; no es un detector de mentiras pero es una prueba psicológica que te permite llegar a ese nivel de entendimiento de la persona”, sostuvo Herrera

Tales repuestas generan un puntaje que permite armar el perfil del emprendedor, y si es bueno o malo desde la perspectiva de la entidad financiera.

“Se trata de introducir nuevos criterios de evaluación para discriminar los buenos de los malos clientes, desde la perspectiva de capacidad de pago y el comportamiento de pago”, agregó el ejecutivo.

Hoy una institución financiera ya usa esta herramienta, desarrollada en alianza con Entrepreneurial Finance Lab (EFL), para la evaluación crediticia de microempresarios.

Lo que se viene
Aplicación. Equifax desarrollará un aplicativo para smartphone, para su score psicométrico.
Beneficio. Con ese score subirían en 140% las aprobaciones de créditos.
Consumo. Se trabaja en un score psicométrico para créditos de consumo




Fuente: Diario Gestión, miercoles 23-12-2013
www.gestion.com.pe
 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú