Viernes 13 de diciembre del 2013
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Mayor acceso a vivienda propia

Se prevé que durante el próximo año más de 50,000 familias accederán a una casa mediante el Fondo Mivivienda, lo que reflejará un incremento de 39% en comparación con 2013, sostuvo el gerente general de esta entidad, Gerardo Freiberg.


Detalló que se financiarán 38,000 viviendas nuevas con los programas Nuevo Fondo Mivivienda, Construcción de Sitio Propio y Adquisición de Vivienda Mejorada.
Asimismo, se otorgarán créditos para 12,000 casas mediante Mi Construcción y Mejoramiento de Vivienda. 

"Este año, más de 36,000 familias peruanas lograron acceder a financiamiento para vivienda mediante el programa Mivivienda y Techo Propio", destacó.

Freiberg sostuvo que el programa Mi Construcción será uno de los productos más dinámicos el próximo año, impulsado por la demanda de los peruanos de bajos ingresos que desean autoconstruir sus viviendas.

Indicó que para 2014 se colocarán 25,000 créditos hipotecarios equivalentes a 1,967 millones de nuevos soles a través del programa Mivivienda. 






Fuente: Diario El Peruano, viernes 13-12-2013
www.elperuano.com.pe
Grandes errores que deberķa evitar en el trabajo

Cada organización tiene sus propias reglas, algunas de ellas no están escritas, pero hay formas socialmente aceptadas de manejarse en el trabajo. Aquí, cuatro transgresiones importantes.


Es indispensable mantener buenas relaciones con sus colegas no solo para propiciar un ambiente laboral sano, sino también para no dañar sus redes de contacto. Fortune considera que hay cuatro grandes errores que usted debería evitar en el trabajo:

No dar las gracias
Cuando alguien le hace un favor, es importante reconocer el esfuerzo. En efecto, usted debe agradecer a la persona en el momento, pero también debe tener ese favor en cuenta. Siempre busque maneras de apreciar los esfuerzos de sus colegas.

Cometer errores vinculados con la tecnología
Se podría escribir un libro entero acerca de los errores garrafales que se cometen en el trabajo y están relacionados con la tecnología. Ahí podría figurar el hecho de “responder a todos” en el correo electrónico o enviar e-mails a la persona equivocada.

Cuando se trata de llamadas telefónicas o conferencias, no confíe en el ‘botón silencio’ para hacer comentarios sarcásticos o fuera de tono. Al igual que los políticos, asuma siempre que cualquier micrófono puede estar activo.

Ser ajeno a los demás
Muchas personas son las que no saben escuchar a sus colegas. En los lugares de trabajo, abundan los profesionales que prefieren no prestar atención al punto de vista de la otra parte ni debatir en torno a una idea porque consideran que eso es una pérdida de tiempo. Por favor, no sea oídos sordos.

Sobrevalorar su rol
Es importante que comparta sus logros con sus colegas y superiores para que pueda obtener así el reconocimiento que merece. Pero todo tiene un límite. Usted no es la única persona que aporta valor a la empresa. No caiga en exageraciones. Sobre todo, no se atribuya el mérito de un trabajo en equipo. Ésto último solo propiciará que sus colegas se alejen de usted. El networking es clave.






Fuente: Diario Gestión, viernes 13-12-2013
www.gestion.com.pe
 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú