Jueves 12 de diciembre del 2013
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
El Perú mostrará la segunda mayor expansión regional

La actividad económica del Perú mantendrá un importante dinamismo en los próximos meses y registrará el segundo mayor crecimiento en la región el próximo año (5.5%), proyectó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).


La entidad dio a conocer ayer, en Santiago de Chile, el documento Balance preliminar de las economías de América Latina y el Caribe 2013, en el que precisa que el producto bruto interno (PBI) peruano se expandirá por encima del promedio regional, estimado en 3.2% para 2014.

El organismo prevé un entorno externo más favorable para el próximo año, pero con persistencia de volatilidad financiera y nuevos desafíos de política macroeconómica.

Demanda

Precisó que un menor dinamismo de la demanda externa, una mayor volatilidad financiera internacional y una caída en el consumo fueron los factores que incidieron en un desempeño económico más modesto de los países en 2013, lo que hizo caer la estimación de 3% prevista por el organismo en julio pasado.

"Para 2014, sin embargo, se espera que un entorno externo moderadamente más favorable contribuya a aumentar la demanda externa y, por lo tanto, las exportaciones de la región."

Asimismo, la Cepal anticipa que el consumo privado continuará expandiéndose, aunque a tasas inferiores que en períodos anteriores, mientras que se mantiene el desafío de aumentar la inversión en la región.

Oportunidades y amenazas

El escenario de la economía mundial en 2014 le plantea a América Latina y el Caribe oportunidades y amenazas, dijo la secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena.  

"Entre las oportunidades vemos un aumento en el comercio internacional y la posibilidad de aprovechar las depreciaciones cambiarias para asegurar cambios sostenidos de los precios relativos."

Sobre las amenazas, manifestó que podría darse un mayor costo del financiamiento externo.

Datos

En 2014 Panamá encabezará el crecimiento regional (7%), seguido por el Perú y Bolivia, con 5.5% en ambos casos.
 
Los gobiernos deben fomentar pactos sociales para la inversión.








Fuente: Diario El Peruano, jueves 12-12-2013
www.elperuano.com.pe
Crecimiento de Perú lo ubica como la economía más dinámica en Latinoamerica

Por Juan Celi, enviado especial
Ciudad de México, dic. 11 (ANDINA). Las cifras positivas que ha mostrado Perú en los últimos años lo colocan como una de las economías con mayor dinamismo en Latinoamérica y uno de los principales impulsores de la Alianza del Pacífico, afirmó hoy la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

El director general adjunto de Servicios Coorporativos y Relaciones Institucionales de la Bolsa Mexicana de Valores, Pedro Zorrilla, participó en el simbólico campanazo que dio la delegación peruana que participa en el road show Alianza del Pacífico, en México y que organiza la asociación inPerú.

Indicó que Perú junto a los demás integrantes de la Alianza del Pacífico han despertado un interés muy grande en diversos países, por el constante crecimiento económico que registran.

"Perú es una economía con mayor dinamismo en los últimos años y prueba de ello es el crecimiento de su Producto Interno Bruto (PBI) y por las perspectivas del Fondo Monetario Internacional (FMI) que lo ubican como una de las economías más dinámicas de Latinoamérica”, dijo.

En tal sentido, manifestó también que la Alianza del Pacífico aporta el 2.7 por ciento del Producto Interno Bruto mundial, lo que lo ubicaría en la novena economía del mundo.

De otro lado, Zorrilla aseveró que la integración de México al Mercado Integrado Latinoamericano (MILA) permitirá a los participantes invertir en 750 empresas más de distintos sectores.

“La integración de México al MILA permitirá a los inversionistas de los distintos mercados participantes la oportunidad de invertir, a través de los intermediarios locales, en 750 empresas de distintos sectores, que en su conjunto tienen un valor de capitalización ligeramente superior al trillón de dólares”, dijo.

Indico que la Bolsa Mexicana de Valores se estaría integrando al MILA en el año 2014, para lo cual ya se está trabajando para ver las condiciones legales y regulatorias para integrarse a este modelo operativo.

Aseveró que su país mantiene una gran expectativa de integrar el MILA, ya que representa una gran oportunidad de crecimiento del negocio bursátil, pero particularmente para el flujo de las inversiones.

Una delegación peruana de 60 miembros visitará Chile, Colombia, y México los días 9, 10 y 11 de diciembre, esperando congregar a los inversionistas extranjeros interesados en conocer acerca de Perú y evaluar posibilidades de hacer negocios.





Fuente: Andina, jueves 12-12-2013
www.andina.com.pe
 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú