Lunes 09 de diciembre del 2013
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Sunat alista nuevo remate de bienes embargados

La administración tributaria realizará este jueves 12 el primer remate de bienes embargados del mes en la capital, con el propósito de recuperar la deuda fiscal de aquellos contribuyentes que no regularizaron su situación, a pesar de las diversas facilidades otorgadas por la Sunat.


Para este primer remate de diciembre, se tiene previsto subastar almacenes, departamentos, estacionamientos, terrenos, oficinas, vehículos, muebles, prendas de vestir, máquinas tragamonedas, productos veterinarios, entre otros bienes.

Tasación

El valor de tasación de estos bienes asciende a los 3 millones 600,000 nuevos soles. Las personas interesadas en participar podrán hacerlo a través de los sistemas de “sobre cerrado” y  “a viva voz”. El acto se efectuará en el auditorio del Indesta-Sunat, en Chucuito, Callao.

Hasta el momento, solo en los remates realizados en noviembre por la Intendencia Lima de la Sunat logró recuperar cerca de 4 millones de nuevos soles, informó la administración tributaria.







Fuente: Diario El Peruano, lunes 09-12-2013
www.elperuano.com.pe
Un 58% de los afiliados a las AFP optó por la comisión mixta

Según el gerente de operaciones de AFP Integra, César Chang, entre 3,500 y 4 mil pensionistas revocaron su decisión de permanecer en la comisión por flujo. Al final, estimó, alrededor de 2.6 millones de peruanos pasaron al nuevo esquema.



  • Guillermo Westreicher H
  • gwestreicher@diariogestion.com.pe

El 30 de noviembre venció el plazo para que los afiliados pudieran revocar su decisión de permanecer en la comisión por flujo. Según César Chang, gerente de operaciones deAFP Integra, “no hay cifras finales” pero entre 3,500 y 4 mil personas ‘se arrepintieron’ y pasaron a la comisión mixta.

Así, estimó que cerca de 2.6 millones de aportantes pasará el nuevo esquema de comisiones, equivalente al 58% del total, mientras que 1.9 millones se quedaron en la comisión por remuneración.

“Creemos que ha sido una decisión basada en hechos objetivos, pero también influye lo que te mantiene más tranquilo. Encontramos que la gente tiene una tendencia en quedarse en lo que conoce. La alternativa nueva en su momento era un poco más confusa y los clientes no la entendían bien en su mayoría”, observó el analista.

Chang reveló que, según un estudio de la Asociación deAFP, la mayoría de la población manifestó su conformidad con la información recibida sobre el nuevo sistema. Sin embargo, admitió que a futuro es necesario mejorar la comunicación.

“Todo este proceso nació a inicios de este año, y entre enero y mayo hubo una intensa campaña informativa. Cuando se cerró esa etapa, lo que se hizo fue un recordatorio a aquellos afiliados que estaban en comisión por flujo. Eso fue en los últimos cuatro o cinco meses. Fue un proceso con menos demanda. No tuvimos incidentes”, comentó.

“Necesitamos educar y asesorar más. Tenemos que difundir las características y beneficios de estos productos que son la pensión y los seguros asociados para la invalidez o fallecimiento”, añadió.

A futuro
Para el gerente, la tarea principal a futuro es ampliar la cobertura del sistema previsional con la incorporación de los independientes, que el próximo año “debería continuar con mayor orden y aprendiendo las lecciones”.

“Hay que ver los mecanismos para progresivamente ir adecuando el aporte de los independientes. Descontar el 13%, para algunos perfiles de trabajador puede ser muy importante”, opinó.

Durante este proceso de reforma, subrayó, también es crucial “emparejar la cancha”. “Si para afiliar a una persona a la ONP debes hacer dos pasos y para afiliarla al sistema privado debes hacer ocho, el empleador preferirá el primero. Queremos evitar que eso sea una diferencia. De hecho, la regulación está simplificando el proceso de afiliación al sistema privado”, acotó.

En este sentido, consideró que debe analizarse con cuidado las últimas cifras que sugerirían que los nuevos afiliados estarían prefiriendo el sistema estatal, pues –recordó- luego pueden pasar al sistema privado.




Fuente: Diario Gestión, lunes 09-12-2013
www.gestion.com.pe
 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú