Martes 20 de agosto del 2013
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Perú tiene bases sólidas para seguir creciendo

El Perú tiene una plataforma económica sólida que le permitirá seguir creciendo y afrontar la crisis financiera externa, sostuvo el jefe de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), Daniel Schydlowsky.


"Tenemos un sistema financiero sólido, recursos internos gerenciales, fuerza de trabajo, recursos naturales, toda una estructura para continuar en una fase expansiva."

Comentó que el Perú, al registrar tasas de crecimiento de más de 5%, se mantiene en una posición respetable frente a otras economías. "No hay razón para que no podamos mantener ese ritmo. Hoy en día crecer a tasas de 4% y 5% es muy respetable", anotó.

Por su parte, la Asociación de Bancos (Asbanc) aseveró que el Perú es el segundo país de América Latina y el Caribe con mejor ambiente para el desarrollo de negocios liderados por mujeres, después de Chile.

De acuerdo con el Entorno Empresarial para Emprendedores 2013, elaborado por The Economist Intelligence Unit, nuestro país sobresale por sus redes de negocios, programa de apoyo técnico a las micro, pequeñas y medianas empresas y un entorno estable. El estudio mide, desde diversos ángulos, el entorno en el que se desenvuelven estas empresas lideradas por mujeres en América Latina y el Caribe, y tiene como objetivo identificar los problemas que enfrentan las empresarias y establecer pautas desde los sectores público y privado que ayuden a su empoderamiento.




Fuente: Diario El Peruano, martes 20-08-2013
www.elperuano.com.pe
Ticket promedio de compra con tarjetas de débito en el Perú alcanza los US$ 35

Uso de estos plásticos como medio de pago crece a ritmo de 20% anual, según Visa. Sin embargo, solo el 6% de transacciones son compras. Aún así, el Perú es líder deAmérica Latina en emisión de tarjetas de débito premium.



E

MARCO ALVA PINO
malva@diariogestion.com.pe

El número de las tarjetas de débito y su uso para realizar compras y consumo viene creciendo de manera importante en toda Latinoamérica y particularmente en nuestro país.

Así lo señaló Juan Carlos Amezcua, director regional de débito para Visa América Latina y el Caribe, quien reveló que, en el Perú, el ticket promedio de compras con estos plásticos es de US$ 35, monto superior a la media de la región (US$ 33).

Según estadísticas de las Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), al 30 de junio el número de tarjetas de débito otorgadas por las entidades financieras (bancos, financieras, cajas municipales y rurales) asciende a 14.5 millones.

Y es que en los últimos años la proliferación de las llamadas “cuentas sueldo”, (aquellas donde los empleadores abonan los haberes de sus trabajadores), ha gatillado el incremento de este tipo de tarjetas, indicó María Adrián, directora de Visa para el Perú.

“En el 2012 la utilización de estos plásticos en los POS(puntos de venta) para compras se elevó en 20% en términos anuales”, añadió.

Adrián consideró que hay espacio para un mayor impulso de este producto como medio de pago, pues actualmente el 94% de las transacciones es de retiro de efectivo de cajeros automáticos y solo el 6% se trata de compras.

Los supermercados, las farmacias, los grifos, restaurantes y cines siguen siendo los lugares en que los peruanos hacen un uso más frecuente de sus tarjetas de débito, detalló Amezcua.

Premium
Ante el fuerte crecimiento de sus portafolios de débito, la banca local ha comenzado a segmentar a sus clientes para ofrecerles productos diferenciados.

Por ello, Perú se viene erigiendo en líder de la región en la emisión de plásticos de débito premium, destacó el ejecutivo.

Ya se viene colocando tarjetas de débito Visa Oro y Platinum, que tienen beneficios adicionales como un chip (que impide la clonación), diversos seguros, acumulación de millas para viajes, entre otros.
En el caso de estos productos, su empleo en POS se eleva al 20% del total de transacciones



Fuente: Diario gestión, martes 20-08-2013
www.gestion.com.pe

 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú