Lunes 29 de abril del 2013
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
El Perú tendrá 120,000 ha. nuevas para la producción

Los cultivos se destinarán a la exportación, incrementando el empleo.

En los próximos tres años, el Perú tendrá 120,000 hectáreas (ha) nuevas de cultivos de exportación lo que permitirá incrementar el número de empleo y divisas, afirmó el titular del Ministerio de Agricultura (Minag), Milton von Hesse.


Dijo que ese objetivo será posible gracias a la puesta en marcha de los megaproyectos de irrigación en la costa como la tercera etapa de Olmos, Chavimochic (La Libertad), Chinecas (Áncash), Alto Piura (Piura) y Majes-Siguas II (Arequipa), entre otros.

"Las nuevas hectáreas de cultivos para la agroexportación, mejorarán los ingresos y calidad de vida de los productores agrarios del país."

Visita

El ministro realizó en la víspera una visita de trabajo en la región Piura, que se inició con una reunión con la vicepresidenta y congresista por Piura, Marisol Espinoza, y el presidente del gobierno regional, Javier Atkins, en la cual abordaron las acciones que realiza el sector en la promoción del agro en dicha región.

Reveló que este año, el Minag implementa el programa "Mi Riego", que cuenta con 1,000 millones de nuevos soles para financiar proyectos de infraestructura hídrica que sean presentados por los tres niveles de gobierno (nacional, regional y local).

“Estas obras serán ejecutadas en localidades ubicadas por encima de los 1,500 metros sobre el nivel del mar”, precisó el funcionario.

Las hectáreas de cultivos para la agroexportación mejorarán los ingresos de los productores.

Fuente: Diario El Peruano, lunes 29-04-2013
www.elperuano.pe

Dólar seguiría senda alcista en próximas dos semanas

Decisión de tasas de interés en Estados Unidos y Europa , y pago de dividendos de empresas al exterior, impulsarían al dólar esta semana, sostiene Credicorp Capital.

El dólar mantendría una tendencia alcista al menos hasta la primera quincena de mayo, tras la turbulencia que vivió el mercado cambiario la semana pasada, señala Credicorp Capital.

Refiere que, estacionalmente, luego del periodo de regularización del impuesto a la renta hay espacio para correcciones al alza en el tipo de cambio por la compra de dólares para el pago de dividendos que efectúan las principales instituciones financieras locales hacia sus matrices en el exterior.

“Tan solo la cuarta parte de los flujos (de pago de dividendos) ya se han materializado en el mercado”, sostiene el banco de inversión regional, al avizorar una mayor demanda de dólares por parte de esas empresas.

Algo de ello se vio la semana pasada, lo que acentuó las presiones alcistas sobre el tipo de cambio, que lo empinaron hasta S/. 2.639, su nivel más elevado en nueve meses. Incluso, la divisa estadounidense tocó momentáneamente un pico de S/. 2.645.

En la presente semana, con una serie de eventos como la decisión de tasas de interés en EE.UU. y Europa, y ante la publicación de datos laborales con claros riesgos a la baja, el tipo de cambio tendería a mantener un sesgo al alza.

La institución financiera sostiene que la corrección a la baja en los precios de los metales no motivó la subida del dólar en el mercado local, pues incluso las monedas de la región se recuperaron en los últimos días.

Tampoco hubo una fuerte demanda de dólares a futuro (forward) por parte de inversionistas extranjeros, señala Credicorp Capital.

EL DATO
Recuperación. Pasada la turbulencia en el mercado cambiario, hacia la segunda semana de mayo, el sol retomaría su senda apreciatoria.


Fuente: Diario Gestión, lunes 29-04-2013
www.gestion.pe
 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú