Jueves 25 de abril del 2013
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
España plantea negocios a empresarios peruanos

Destacan que las empresas nacionales tienen fortaleza internacional.

La fortaleza financiera y el éxito logrado por las empresas peruanas son razones de peso que encuentra España para ofrecerles oportunidades de inversión en la nación ibérica, aseguró el gerente general y economista jefe del departamento de investigación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), José Juan Ruiz.


Durante el foro España, un país de oportunidades, el ejecutivo destacó el buen momento de la economía peruana y el nivel de desarrollo y éxito de sus empresas, que tienen la gran posibilidad de internacionalizarse.

En tal sentido, sostuvo que actualmente España puede ofrecerle a América Latina los mercados, la tecnología, la fuerza de trabajo y el atractivo precio de los activos.

"El ajuste que está realizando la economía española y al haberse disipado las principales dudas sobre el proyecto europeo permiten que España recupere su atractivo como destino inversor y se sitúe como un país de oportunidades para emprender y hacer negocios, gracias a la mejora de la competitividad."

Este escenario permitirá convertir el mercado europeo, y por tanto el español, en la base de internacionalización de las empresas latinoamericanas.

Experiencia

Según el economista español, la experiencia demuestra que "de las crisis se sale, con más o con menos costos, ganadores y equidad".

Fuente: Diario El Peruano, jueves 25-04-2013
www.elperuano.pe

AFP quieren competir por afiliación de los trabajadores independientes

Hay cinco millones de independientes sin cobertura previsional. Unos 900,000 afiliados decidieron quedarse en comisión por sueldo.


A partir del 2014, recién se hará efectivo el ingreso de los trabajadores independientes al sistema privado de pensiones (SPP), estimó Luis Valdivieso, presidente de la Asociación de AFP (AAFP).

Aunque no está claro quién se encargará de afiliarlos, Valdivieso consideró que sería muy importante que haya una libre competencia entre las AFP.

“Sería un mercado interesante para fomentar la competitividad, mucho más allá de la que promueve una licitación”, indicó. Alrededor de cinco millones de trabajadores independientes no tienen cobertura previsional, señaló.

Un reciente reglamento de la SBS obliga a los independientes menores de 40 años a aportar al SPP. Esta medida abarcaría a unos 700,000 trabajadores, según la entidad reguladora.

Comisión
Asimismo, Valdivieso informó que, a la fecha, casi 900,000 afiliados han decidido mantenerse en el actual esquema de cobro de comisión de las AFP (comisión por flujo o sueldo). Esta cifra representa el 36% del total de cotizantes regulares al SPP (2.4 millones).

Tras ampliarse el plazo para decidir sobre el tipo de cobro de comisión, el ritmo de atención de este trámite pasó de 30,000 personas diarias a 4,500, detalló.

La AAFP y el Banco de la Nación firmaron un convenio que permitirá a los afiliados gestionar la elección del esquema de comisión que más les convenga, en la agencias del banco estatal.

Cifras y datos
Canales. Solo los afiliados que elijan mantenerse en la comisión por flujo deben hacer su trámite a través de una agencia de su AFP o del Banco de la Nación, usando Internet o enviando una carta por Serpost.

Plazo. El 31 de mayo vence el plazo para decidir el tipo de comisión que le cobrará su AFP (mixta o por flujo).


Fuente: Diario Gestión, jueves 25-04-2013
www.elperuano.pe
 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú