Jueves 18 de abril del 2013
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Hay mejor entorno para los microcréditos

Por quinto año consecutivo el Perú ocupa el primer puesto en desarrollo microfinanciero en el mundo con un puntaje general de 79.8 sobre 100, de acuerdo con el Índice Microscopio Global sobre el entorno de negocios para las microfinanzas 2012, elaborado por el Economist Intelligence Unit (EIU).

Entre los 55 países que forman parte del estudio, el país lidera la lista "como resultado de contar con un sector microfinanciero competitivo y un sofisticado  entorno regulatorio", seguido por Bolivia, Pakistán y Filipinas.


Este avance se debe principalmente al fortalecimiento del marco regulatorio nacional para la captación de depósitos y la educación financiera.

Fuente: Diario El Peruano, jueves 18-04-2013
www.elperuano.pe

Se licitaría seguro de AFP según edad o sexo de los afiliados

La SBS alista reglamento que fijará las condiciones para licitación que se realizaría en setiembre. Las AFP podrán invertir más en activos alternativos a partir de agosto.

En setiembre u octubre se realizará el proceso de licitación de la cartera de afiliados del Sistema Privado de Pensiones (SPP) para el seguro de invalidez, sobrevivencia y gastos de sepelio, adelantó Michel Canta, superintendente adjunto de AFP y Seguros de la SBS.

Para cumplir con este plazo, la SBS viene trabajando un reglamento específico que establecerá las condiciones en que se llevarán a cabo este proceso.

Estos seguros previsionales cubren a los afiliados en caso de invalidez o muerte.

Hoy la cartera de cada AFP la asume una sola compañía de seguros, pero con la licitación la cartera conjunta de las cincoAFP estará disponible para un grupo de aseguradoras, señaló Canta.

El total de afiliados se segmentará de acuerdo a algún tipo de criterio que podría ser el nivel de riesgo, la edad o el sexo, indicó. “Esa distribución todavía la estamos analizando”, agregó.

Explicó que las compañías de seguros que quieran participar en la licitación podrán comprar “pedazos” de la cartera total.

De esta manera, la SBS espera una mayor competencia y que, por tanto, el precio promedio que se paga por este seguro disminuya.

Alternativos
Asimismo, Canta estimó que a partir de agosto las AFPtendrán mayores alternativas de inversión.

Y es que a partir de ese mes las AFP podrán aumentar sus posiciones en instrumentos alternativos (hasta 20 % de su portafolio en el fondo 3).
La reforma de las AFP contempla la creación de un nuevo “cajón “o categoría para este tipo de inversiones.

Está disposición tendrá un doble efecto, destacó Canta. Por un lado, se podrá invertir más en activos como private equity, fondos inmobiliarios o fondos de infraestructura, entre otros.

Pero también se liberará espacio para mayor inversión en activos tradicionales. Por ejemplo, el private equity hoy se registra como renta variable pero tendría que pasar al nuevo cajón y ampliaría el límite para apostar por acciones.

Canta reiteró que, a partir de junio, las inversiones más simples y menos riesgosas de las AFP no necesitarán de la aprobación del regulador.




Fuente: Diario Gestión, jueves 18-04-2013
www.gestion.pe
 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú