Lunes 08 de abril del 2013
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Sunat fiscaliza ingresos en espectáculos públicos

Verifican taquilla y pago de tributos en conciertos de bandas extranjeras

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) inició una campaña de verificación del control de ingresos de los espectáculos públicos que concentran una gran cantidad de asistentes. Así, uno de los próximos conciertos a verificarse será el de la banda británica The Cure, que se presentará en la capital este 17 de abril.


Sin embargo, estas acciones se efectuaron también durante los conciertos de las bandas The Killers, Kane y New Order, realizados recientemente en Lima.
Con este tipo de intervenciones,  el ente recaudador verifica la totalidad de las ganancias obtenidas por los promotores de estos espectáculos musicales, tanto por la venta de entradas como la comercialización de productos dentro del local donde se realiza el concierto, a fin de determinar los impuestos que deberán declarar y pagar. 
De esa manera, se garantiza el correcto cumplimiento de sus obligaciones tributarias.
Control de ingresos
Un equipo de 50 fedatarios fiscalizadores del ente recaudador se encargó de realizar el conteo de las entradas por tipo de localidad vendida y el precio correspondiente de cada una. Con estas acciones se determinaron los ingresos de la empresa promotora y de la banda, calificada como un "no domiciliado" por ser de origen extranjero, que también deberá efectuar el pago de impuestos antes de viajar fuera del país.
Se verificó, además, la entrega de comprobantes de pago de los concesionarios de venta de comidas, bebidas, merchandising (polos, llaveros, discos, souvenirs), entre otros productos, que se comercializan a todos los asistentes dentro de las instalaciones del local donde se realiza el espectáculo y que generan importantes ingresos a los organizadores.
Como resultado de los controles que se efectuaron en el concierto de The Killers se determinó una asistencia de 11,358 personas, lo que representó una taquilla total de más de 1'908,000 soles, cifra que será declarada a la Sunat por la empresa promotora, cumpliendo con sus obligaciones y el pago de los impuestos que correspondan.

Fuente: Diario El Peruano, lunes 08-04-2013
www.elperuano.pe

AFP podrán invertir más en exterior

Ente emisor elevó límite de inversión de 34% a 36%

Objetivo es que administradoras sigan diversificando portafolio



Más recursos. AFP ampliarán cartera de inversiones en el extranjero.
Con el fin de que las Administradoras de Fondos Privados de Pensiones (AFP) continúen diversificando su portafolio de inversiones en el extranjero, el Banco Central de Reserva del Perú (BCR) aprobó elevar el límite operativo de inversión en el exterior de estas entidades de 34% a 36%.


De acuerdo con el BCR, la medida pretende que las AFP sigan buscando las mejores formas de inversión de los fondos de los afiliados en los mercados foráneos, en un contexto de un importante influjo de capitales al país.
Este es el tercer incremento que realiza el ente emisor en lo que va de este año. A inicios de febrero de 2013, el BCR elevó de 32% a 34% el límite operativo de inversión en el exterior de las AFP, mientras que en enero lo hizo de 30% a 32%.
Con esta medida, se estima que las AFP puedan disponer de aproximadamente 775 millones de dólares adicionales en los mercados internacionales.
Al cierre del año pasado, estas entidades tenían invertido en el exterior el 29.3% de los fondos de pensiones. No obstante, a marzo de este año, este porcentaje se incrementó a 31.6%.
Desde noviembre de 2006, el BCR ha venido elevando gradualmente el límite operativo para las inversiones en el exterior, pasando de 10.5% en esa fecha hasta el nuevo límite de 36%.

Detalles

De acuerdo con la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), a febrero de este año, las inversiones totales realizadas por las AFP ascienden a 97,822 millones 559,000 nuevos soles.
De este total, 30,579 millones 907,000 nuevos soles han sido invertidos en diversos instrumentos en el exterior; mientras que las inversiones locales ascienden a 67,242 millones 652,000 nuevos soles.
Las inversiones efectuadas en el extranjero están distribuidas en bonos del sistema financiero, títulos de deuda de agencias, títulos de deuda emitidos por organismos internacionales, certificados y depósitos a plazo y acciones y valores representativos sobre acciones, entre otros instrumentos.

"Este es el tercer incremento del límite operativo que realiza el ente emisor 
en lo que va de este año."


 


Fuente: Diario El Peruano, lunes 08-04-2013
www.elperuano.pe
 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú