Viernes 28 de setiembre del 2012
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Prevén repunte bursátil a mediados de octubre

Presidente de la BVL espera buenos resultados del sector financiero

Las acciones del Gobierno permiten dar tranquilidad al mercado

Ceremonia. La Bolsa limeña celebró sus 155 años de actividad.
Se espera que la Bolsa de Valores de Lima (BVL) repunte a partir de la segunda quincena de octubre, con la publicación de balances empresariales que serían positivos, proyectó el presidente de esa entidad bursátil, Roberto Hoyle. 

    Puso como ejemplo al sector financiero, cuyas empresas deberían cerrar con un mejor resultado, y las del rubro construcción por el boom mostrado.
    Dijo que hay empresas con buenos resultados y, al calcular su valor, se observa que los precios de las acciones que se cotizan en la bolsa limeña son bajos.
"La BVL está más barata que los mercados que conforman el Mercado Integrado Latinoamericano (MILA)."
    Asimismo, previó que los precios de los minerales tenderán a subir y que, si bien hay problemas con el proyecto Conga, se desarrolla el de Quellaveco.
    "Gracias a la recuperación registrada en los últimos dos meses, la BVL presenta una rentabilidad de dos dígitos y creo que se va a cumplir la proyección de cerrar el año con un rendimiento similar, pese a los vaivenes externos", consideró.
    Destacó que actualmente hay tranquilidad en el mercado y en los empresarios con respecto al camino que está siguiendo el Gobierno.
    También manifestó que el tercer estímulo monetario en Estados Unidos puede afectar al tipo de cambio, pero favorecerá a la BVL pues pueden llegar más inversionistas y el mercado tendrá más profundidad y liquidez.
    La BVL celebró su 155° aniversario, reuniendo no solo a sus directores y a los expresidentes, sino también a los representantes de las empresas más importantes de nuestro país y de las principales instituciones vinculadas al mercado de valores.
"Aún nos queda un largo camino y seguiremos trabajando en ser una opción viable de financiamiento para las empresas, para poder de esta manera ofrecerles a los inversionistas más alternativas de inversión", agregó Hoyle.
    El Índice General de la BVL cerró con una ganancia de 0.70%, en una sesión en la que se negociaron S/. 30'754,714 en 1,082 operaciones.

Fuente: Diario El Peruano, viernes 28-09-2012
www.elperuano.pe

 
Empresas peruanas proyectan aumentar sueldos en 7% el 2013

El 56% de las empresas encuestadas por PwC dijo que incrementará su personal, un 40% afirma que lo mantendrá estable, mientras que solo un 4% señaló que lo disminuirá.

Luis Hidalgo Suárez
lhidalgos@diariogestion.com.pe

El 93% de empresas peruanas incrementó los sueldos de sus trabajadores durante este año o está próximo a otorgarlo.

El promedio de incrementos efectivamente otorgados a cada nivel se muestra en el cuadro adjunto, siendo el aumento promedio (simple) del conjunto de 11.3%.
Estos resultados se desprenden de una encuesta, realizada por encuestados por PricewaterhouseCoopers (PwC) a 122 empresas de distintos sectores de actividad económica.

Cabe indicar que este aumento promedio de remuneraciones resultó mayor al 8.11% que las empresas proyectaron inicialmente para este año. Y fue mayor a nivel de la gerencia general (se preveía un aumento promedio de 7.7% y resultó de 10.1%), de los ejecutivos (se proyectó 8.9%) y los empleados (se proyectó 7.6%), mientras que el aumento a los obreros resultó menor (7.7%) a lo proyectado (8.3%).

Ello corroboraría por un lado la cada vez mayor escasez de personal calificado en el mercado laboral peruano y, por otro, el menor dinamismo de actividades como la minería y la construcción, que deben haber disminuido la demanda de obreros.

Perspectivas
Para el año 2013, el 85% de las empresas encuestadas por PwC prevé realizar incrementos de sueldos. Y el 41% de las empresas que tiene proyectado realizar incrementos el próximo año, los hará a nivel general con un promedio de 7%.

El 59% restante proyectó los incrementos por niveles de trabajadores que implican un aumento promedio (simple) de 7.7%, similar al aumento general. Ello reflejaría la cautela de los empresarios dado el incierto panorama mundial y los problemas internos en torno a las inversiones. Sin embargo, es probable que los aumentos en el 2013 sean mayores a los programados.

Empleo
Respecto a la tendencia de dotación (contratación) de personal para el año 2013, el 56% de las empresas reportó que tendrá un incremento en la cantidad de personal; un 40% dijo que permanecerá estable, mientras que solo un 4% señaló que lo disminuirá. Cabe resaltar que, en promedio, el aumento en la cantidad de personal será de un 12% para aquellas empresas que lo reportaron así, mientras que el promedio de aquellas organizaciones que proyectan una disminución será de 8.7%.

Ingreso de trabajadores crece 8% en Lima
El ingreso promedio mensual de los trabajadores de Lima Metropolitana ha venido creciendo paulatinamente después de la última crisis financiera mundial (2009). 
Según las cifras del INEI, en el trimestre móvil junio-agosto de este año creció 8.2%, respecto a similar período del 2011, llegando a los S/. 1,325.5.

Las tasas de aumento del ingreso promedio mensual difieren según sexo, edad y nivel de educación, siendo los más dinámicos en los trabajadores más jóvenes (14 a 24 años), con 10.6%, y en los que tienen secundaria (11%) cuyos ingresos, sin embargo, continúan entre los más bajos (S/. 846.2 y 1,226.8, respectivamente) junto con los de aquellos que tienen solo formación primaria (S/. 781.0).

Los trabajadores que perciben más ingresos en Lima siguen siendo los que tienen formación universitaria (S/. 2,265.5, en promedio).

Y por ramas de actividad, el ingreso mensual promedio sigue liderado por construcción (S/. 1,657.1) el cual creció 14.9% en el período señalado, seguido por servicios (S/. 1,379.8) con un crecimiento de 7.4%, manufactura (S/. 1,261.0) con 7.9% y comercio (S/.1,290.3) con 6.9%.

Fuente: Diario Gestión, viernes 28-09-2012
www.gestion.pe

 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú