Miércoles 26 de septiembre del 2012
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Sunat implacable con el cumplimiento tributario

FISCALIZACIÓN. SANCIONAN A MÁS DE 2,000 CONTRIBUYENTES

Sunat implacable con el cumplimiento tributario

Endurecen castigos por no entregar comprobantes de pago en todo el país
Como parte de su campaña nacional para reducir los niveles de evasión e informalidad, la Sunat sancionó a un total de 2,000 contribuyentes con el cierre temporal de sus establecimientos comerciales, por no entregar comprobantes de pago a sus clientes.

El castigo fue impuesto en aplicación del D. Leg. 1123, el cual establece que la no emisión de comprobantes de pago será sancionada con el cierre temporal del establecimiento desde la primera oportunidad en que se detecte la infracción, sanción que se aplica a las faltas que se detecten desde el 6 de julio.  Al igual que el nuevo régimen de gradualidad de sanciones que fija el número de días por los que procedería el cierre, dependiendo si se trata de la primera, segunda o más infracciones cometidas.
Así, las sanciones, que van entre dos y diez días de cierre, se aplicaron en todo el país, siendo los departamentos de Lima y Cusco los que presentaron los mayores niveles de omisión en la entrega de comprobantes y, por consiguiente, el mayor número de infractores.
En la capital, los distritos donde se aplicaron sanciones de hasta diez días de cierre son: La Victoria, San Juan de Lurigancho, Lima Cercado y Ate, debido a que se detectó que cometieron la falta hasta en tres oportunidades.  

Asimismo, se determinó que la comercialización de abarrotes y bienes de consumo (59%), así como la venta de equipos informáticos (58%) y prendas de vestir y calzado (57%), son las actividades que registraron más irregularidades en la emisión de comprobantes.

Fuente: Diario El Peruano, miércoles 26-09-2012
www.elperuano.pe
Indecopi ve mejoras

CAMBIOS. EN LIBRO DE RECLAMOS

Indecopi ve mejoras

Las quejas podrían remitirse a diario y en línea a esta entidad

Se aplicaría para los sectores de finanzas, inmobiliario y transporte
Las quejas efectuadas por los consumidores en el Libro de Reclamaciones serían remitidas en línea y en el mismo día al Indecopi, informó su presidente, Hebert Tassano.

La medida es parte de la propuesta de reforma en la aplicación del Libro de Reclamaciones, planteada por el Indecopi al Consejo Nacional de Protección al Consumidor, que podría aprobarla antes de octubre para su puesta en vigencia tras la publicación de la norma respectiva. En este contexto, refirió que la medida podría ser aplicada en los sectores que registran el mayor número de reclamos y con infraestructura para cumplir la disposición, como el inmobiliario, financiero y transporte.
"De ese modo, se podrá contar con una comunicación en línea para recibir un reporte del día a día de cómo se está usando el libro, se aplica y se contesta, y si las empresas cumplen o no con las normas", declaró a la agencia Andina.
El nuevo mecanismo permitiría al Indecopi monitorear el funcionamiento del referido instrumento de reclamos y el trato a los consumidores, para adoptar medidas que contribuyan a la mejora de la atención, comentó la autoridad.

Tassano explicó que la medida apunta a resolver las dificultades observadas en el empleo del Libro de Reclamaciones durante las inspecciones realizadas por la institución en locales comerciales. "Se observó que era un poco inviable que las empresas o el Indecopi puedan asumir el costo de enviar la copia del reclamo en físico todos los días a esta entidad", dijo.

Fuente: Diario El Peruano, miércoles 26-09-2012
www.elperuano.pe
 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú