La política económica del Gobierno se centrará en una mayor inclusión
Se buscará reducir la pobreza y la inequidad, dijo el ministro Castilla
Avance. A pesar de la crisis internacional, la economía peruana crece sostenidamente.
Más del 50 % del presupuesto del sector público para el próximo año se destinará a gasto social y productivo, sostuvo el ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla.
En su presentación ante la Comisión de Presupuesto del Congreso de la República, donde sustentó el Marco Macroeconómico Multianual 2013-2015, comentó que se prevé para 2013 un crecimiento económico mayor del 6 % y una inflación de 2 %.
Añadió que la política económica del Gobierno se centrará en una mayor inclusión social para reducir la pobreza y la inequidad.
Ratificó, además, que a pesar de la crisis internacional, la economía peruana crece sostenidamente por una mayor productividad.
También indicó que la demanda interna será el principal motor del crecimiento, y destacó el fortalecimiento de la clase media que consume más.
Fortaleza
El ministro resaltó también que este año, complicado por un entorno incierto de la economía global, el Perú recibió una mejora en la calificación crediticia.
"Esto se debe a la capacidad para resolver conflictos sociales y la estabilidad jurídica."
Castilla también dio cuenta sobre la puesta en marcha de inversiones en el sector minero, entre ellos Antamina, Cerro Verde y Quellaveco, los cuales ya tienen estudio de impacto ambiental.
Posteriormente, el presidente del Banco Central de Reserva, Julio Velarde, se presentó ante la Comisión de Presupuesto para informar sobre la política monetaria en 2013.
Dijo que se estima una inflación anual de 3 % para este año, y no mayor a 2 % en 2013.
Velarde informó que en los últimos meses se ha tenido un aumento de precio de los alimentos por caída de la producción del trigo del exterior.
Igualmente, se presentaron la viceministra de Economía, Laura Calderón, quien sustentó las fuentes de financiamiento del Presupuesto de 2013; y Tania Quispe, jefa de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), quien informó sobre la política de recaudación fiscal.
Quispe anunció que el próximo año se recaudará 3,600 millones de nuevos soles más que en 2012.
Perú puede multiplicar por ocho su PBI
El Perú se encuentra en la capacidad de multiplicar por ocho su Producto Bruto Interno (PBI), medido en dólares, en un lapso de 20 años, aseguró el ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla.
Destacó que ese escenario sería inédito para el país, cuya economía en el exterior es observada con mucho interés, lo cual obliga a materializar dicha perspectiva mediante la mejora de la producción y la productividad.
El funcionario refirió que en 2013 el PBI medido en dólares se habrá multiplicado por cuatro, con respecto al de 2000.
También estimó que la economía peruana podría superar a la de Argentina en tamaño, como ya lo hizo la de Colombia, si continúan en el país las políticas económicas sensatas, se apuesta por la inversión y por una inclusión que alimente una mayor inversión y calidad de vida.
Castilla consideró que la economía peruana tuvo un buen manejo, pero que el mismo puede ser mejorado para aprovechar la riqueza del país.