Lunes 10 de septiembre del 2012
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
CMAC reducirían las tasas de interés

La iniciativa se aplicará ante decisión de entidades de ser más transparentes

Las cajas municipales de Ahorro y Crédito (CMAC) se alistan para competir con los bancos, ahora que estos últimos decidieron ser más transparentes y prevén un proceso de reducción de tasas de interés, manifestó el presidente de la CMAC de Sullana, Joel Siancas. 

Según dijo, la estrategia aplicada por las entidades bancarias hace que las personas sepan que el costo financiero entre las cajas municipales y los bancos no es muy diferente.
"Los bancos consideran, además de las tasa de interés que cobran, gastos administrativos, gastos por evaluación del crédito o por estructurar el crédito, costos que encarecen la tasa de interés real que cobran y que las CMAC no hacen", afirmó. En ese sentido, precisó que esta mayor transparencia ayudará a disminuir las tasas de interés porque se evidenciará cuánto cobran realmente.
"Esta situación nos favorecerá porque la gente sabrá que las tasas de interés que cobran en realidad no son muy diferentes a las nuestras y la competencia se dará por servicios", refirió.
Por otro lado, Siancas aseguró que cualquier elevación en los encajes bancarios no incidirá en las tasas de interés de las CMAC, pues es muy alta la competencia en las microfinanzas.

Fuente: Diario El Peruano, lunes 10-09-2012
www.elperuano.pe
BBVA Research: Inflación sería de 3% al cierre del año

El crecimiento ecónomico frenará las presiones de demanda sobre el Índice de Precios al Consumidor. Además, previó que la Tasa de Interés de Referencia seguirá congelada en lo que resta del año.

El crecimiento económico del Perú seguirá siendo similar al del potencial en los próximos meses, limitando las presiones de demanda sobre los precios, por lo que la inflación debería cerrar el año alrededor de 3%, señaló el BBVA Research.

Según el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) el nivel potencial de crecimiento de la economía peruana se ubica ahora en 6.5% y el objetivo es elevarlo a 8% mediante el desarrollo de infraestructura.

El BBVA Research indicó que era esperada la decisión del pasado jueves del Banco Central de Reserva (BCR) demantener estable su tasa de interés de política monetaria en 4.25% para setiembre.

Manifestó que tampoco hubo sorpresas en el comunicado que sustentó esta decisión, señalándose que por un lado la inflación se encuentra desviada de la meta, pero por factores temporales de oferta y el producto crece a un ritmo similar al que puede sostener en el largo plazo.

“En ese sentido, prevemos que el BCR no realizará cambios en su tasa de referencia durante los siguientes meses porque el crecimiento de la actividad seguirá siendo similar al del potencial, acotando así las presiones de demanda sobre los precios, en tanto los riesgos externos sugieren seguir actuando con cautela”, subrayó.

Asimismo, afirmó que su previsión sobre el crecimiento de la actividad durante el segundo semestre no ha cambiado.

“Salvo por el resultado de julio, creemos que en lo que resta de 2012 habrá una moderación respecto al ritmo de crecimiento que se alcanzó en la primera mitad del año, aunque seguirá siendo próximo al potencial”, mencionó.

Comentó que ello reflejará un avance algo más gradual del gasto de las familias y de las empresas, como lo vienen sugiriendo por ejemplo la confianza de los consumidores, la confianza empresarial y la generación de empleo adecuado.

“Tampoco ha variado el panorama inflacionario que esperamos ver en lo que resta del año, con presiones de demanda que se mantendrán acotadas”, anticipó.

De otro lado, estimó que la elevación de las cotizaciones internacionales de granos tendrá impactos menores sobre los precios en el 2012 y que los choques de oferta a nivel local, que afectaron la provisión de alimentos, se irán disipando en los siguientes meses.

Proyectó, de esta forma, que la inflación cerrará el año alrededor del límite superior del rango meta (3%).

“En este escenario, el Banco Central optaría por mantener la tasa de referencia en 4.25% en los próximos meses, permaneciendo muy atento a lo que ocurra en el contexto internacional”, puntualizó.

Fuente: El Diario Gestión, lunes 10-09-2012
www.gestion.pe

 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú