Viernes 07 de septiembre del 2012
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
BCR mantiene su tasa de referencia

El directorio del Banco Central de Reserva (BCR) aprobó mantener la tasa de interés de referencia de la política monetaria en 4.25 %, por décimo sexto mes consecutivo, en el marco de la aprobación de su Programa Monetario de Setiembre de 2012.


A partir de enero de 2011 la elevó en 0.25 puntos básicos cada mes hasta mayo, y la mantiene estable desde junio del año pasado en 4.25 %.

Esta decisión obedece a que el desvío de la inflación ha reflejado factores temporales por el lado de la oferta, en un entorno interno caracterizado por un crecimiento económico cercano a su potencial.

Mientras que el entorno externo se caracteriza por incertidumbre en los mercados financieros internacionales, menores términos de intercambio y perspectivas de un menor crecimiento de las economías desarrolladas y emergentes.

De este modo, el directorio del BCR se encuentra atento a la proyección de la inflación y sus determinantes para considerar ajustes futuros en los instrumentos de política monetaria

Fuente: Diario El Peruano, viernes 07-09-2012
www.elperuano.pe
BCR espera descenso de precios en octubre por normalización de oferta agrícola

El Banco Central de Reserva (BCR) estimó hoy que a partir de octubre habrá un descenso en los precios de los alimentos por la normalización de la oferta agrícola en el país, luego de haberse afectado en julio y agosto.

El gerente de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva (BCR), Adrián Armas, señaló que a nivel local se han observado problemas climáticos en el norte y sur del país, lo que ha generado un alza en los precios de los alimentos.

“Los precios de los alimentos perecibles están teniendo un aumento en agosto y se está reflejando lo mismo en setiembre, por lo que la tasa mensual de la inflación en estos meses será más elevada que la de julio”, sostuvo. 

Sin embargo, confió en que a partir de octubre habrá una corrección a la baja en los precios.

“La información que tenemos es que a partir del mes de octubre tendríamos una mejora de la oferta agrícola con claridad en las zonas norte, centro y sur del país”, dijo.

Asimismo, Armas manifestó que se observa un aumento de los precios del maíz por la sequía en Estados Unidos que empezó a mediados de junio.

Pero igualmente se espera que las condiciones se normalicen en los próximos meses y que corrija a la baja la cotización del maíz.

“Se esperaría que el próximo año mejoren las condiciones climáticas para el maíz, aunque el clima es una variable que se ha vuelto cada vez más impredecible”, sostuvo.

Fuente: Andina, viernes 07-09-2012
www.andina.pe

 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú