Lunes 22 de octubre del 2012
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Scotiabank recomienda cambiar las cuentas de ahorro y de CTS en dólares a soles

El banco asegura que si bien podría darse una corrección eventual del tipo de cambio, las razones fundamentales que han mantenido la tendencia estructural de apreciación del sol desde el 2003 se mantiene..

La semana pasada el dólar tocó nuevo mínimo de más de 16 años y su cotización llegó a 2.578 soles la venta. Dicho nivel estaría dentro de las expectativas del Scotiabank para fines de este año (entre 2.57 y 2.58), pese a que el ente considera que se puede dar una corrección eventual pues “las tendencias nunca se darán en línea recta”. Así lo aseguró su gerente de estudios económicos, Guillermo Arbe.

Respecto a la proyección para el próximo año, Arbe sostiene que si bien es “imposible” proyectar una cifra exacta, sus expectativas del tipo de cambio hacia la baja se mantienen pues su tendencia de los últimos años presenta razones estructurales que sustentan su análisis. Ante ello, sugiere el cambio de las cuentas de ahorro en dólares a soles.

“Se recomienda cambiar las cuentas de ahorro y CTS de dólares a soles. La verdad es que el sol se viene apreciando desde el 2003, esa es ya es una tendencia estructural y tiene razones fundamentales detrás. Mientras no cambien esas razones fundamentales, el tipo de cambio seguirá cayendo”, señaló Arbe en Canal N.

Como se recuerda, el Scotiabank estimó que el tipo de cambio caería hasta los S/.2.49 a finales del 2013.

Al respecto, Arbe indicó que dicha proyección proviene de la “extrapolación” de la tendencia su tendencia de los últimos años, la cual -explica- se mueve en un rango de 2.4 a 2.5.

“Tomando en cuenta los últimos cinco años de ese análisis, nos sentimos más cómodos con la parte más alta de ese rango (2.49)”, precisó Arbe.

Fuente: Diario Gestión, lunes 22-10-2012
www.gestion.pe

 
Cofide pretende invertir directamente en empresas

Ministerio de Economía se ha propuesto desarrollar la industria del capital de riesgo el próximo año. Tal iniciativa está incluida en la hoja de ruta para impulsar el mercado de capitales.



OMAR MANRIQUE
omanrique@diariogestion.com.pe

¿Su empresa necesita capital para crecer o emprender proyectos más grandes? Prepárese, pronto Cofide podría darle esa inyección de dinero fresco que necesita.

La corporación estatal busca invertir directamente en el capital de las empresas pequeñas y medianas para contribuir a su crecimiento, en momentos en que el país consolida su crecimiento, dijo el gerente general de Cofide, Jorge Ramos, en una cumbre reciente de banqueros.

Tal como hace Corfo en Chile, Cofide aspira a participar en las empresas, sabiendo que el beneficio de estas inversiones, o los casos de éxito, supera largamente las pérdidas potenciales.

“Creemos que sí podemos aportar al crecimiento de estas empresas”, sostuvo Ramos, al mencionar que se ha encomendado al Banco Mundial un estudio para evaluar la factibilidad de este nuevo eje de acción para Cofide.

OTROSÍ DIGO
Retos a enfrentar. Jorge Ramos reconoció que bajo el esquema legal vigente, este tipo de inversiones, en caso de ocasionar pérdidas, podría determinar la intervención de la Contraloría.

Sin embargo, el Gobierno parece estar decidido a salvar estos obstáculos. El ministro de Economía, Luis Castilla, indicó que, como parte de la hoja de ruta para impulsar el mercado de capitales, se busca desarrollar la industria de capital de riesgo (private equity, en jerga financiera).

En el presupuesto del 2013 se incluye la promoción del capital semilla con participación de Cofide. El capital semilla es la inversión en empresas que se encuentran en fase inicial de desarrollo

Fuente: Diario Gestión, lunes 22-10-2012
www.gestion.pe

 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú