Martes 16 de octubre del 2012
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Registraron más de 9,000 mypymes

La plataforma virtual del Centro de Desarrollo Empresarial (CDE) de la Corporación Financiera de Desarrollo (Cofide) registra más de 9,000 micro, pequeñas y medianas empresas (mypymes), las cuales emplean los servicios que dicha web ofrece para mejorar su desempeño empresarial, informó esta entidad. 

El representante de la gerencia de Desarrollo de Cofide, Luis Terrones, explicó que dicha plataforma representa una alternativa para intercambiar prácticas comerciales, concretar negocios y conocer casos y experiencias de éxito. "Se trata de un portal de servicios empresariales que permite a las empresas usar la fuerza de internet para su desarrollo en tres ejes: incorporación tecnológica, conectividad entre proveedores y clientes y acceso a mercados". Asimismo, es la red con el mayor número de empresarios registrados en Perú, a los cuales ofrece gratuitamente una red de contactos, capacitación, atención en línea, consultas, catálogos comerciales y consultorías personalizadas.
"Asimismo, ponemos a disposición de los usuarios las salas de conferencias y capacitación en las instalaciones del CDE", puntualizó.

Fuente: Diario El Peruano, martes 16-10-2012
www.elperuano.pe

 
El DNI electrónico le dice 'adiós' a demoras en los servicios del Estado

La realización de trámites desde cualquier lugar del mundo a cualquier hora será posible con este documento. También servirá como monedero electrónico gracias a sus quince dispositivos de seguridad.



El DNI con chip, una de las grandes apuestas para la implementación del Gobierno Electrónico en el país, promete enterrar la engorrosa pérdida de tiempo y desplazamientos para completar trámites financieros, de propiedad, constitución de empresas y pago de servicios.

A estos servicios también se sumarán la obtención de certificados de antecedentes policiales, renovación de pasaportes, acceso a servicios de salud, monedero electrónico e incluso hacer transacciones relacionadas al comercio exterior.

En mayo, el Reniec anunció que los nuevos DNI con chip estarán disponibles para las personas naturales a partir del segundo semestre de este año. Sin embargo, aún queda pendiente la aprobación de los estándares de procesos digitales a cargo de Indecopi.

Máxima seguridad
Jorge Luis Yrivarren, jefe nacional del Reniec, aseguró que elDNI electrónico (DNIe) será una tarjeta de policarbonato con tecnología de impresiones múltiples. En el ancho de tarjeta, aunque muy delgado, se encuentran varias capas que lo hacen (casi) infalsificable.

Con el actual DNI, por ejemplo, una de las adulteraciones más comunes es el cambio de fotografía. Aun así, esta alteración es “reconocible fácilmente”, según Yrivarren, ya que la foto viene con una serie de incrustaciones numéricas irrepetibles.

Así, el funcionario indicó que “tendrían que destruir el DNIpara acceder a la superficie donde se ha hecho las grabaciones”. Una de las razones es que este documento contará con 15 dispositivos de seguridad, incluyendo el uso de tecnología biométrica, que permitirá identificar al portador al momento de validar peticiones de servicios.

¿Cómo se usará este nuevo DNI? Reniec brindará una serie de equipos junto con el DNIe: lectora de chip y un software para poder habilitar las firmas digitales en los documentos (para usarse en la computadora personal), que serán usados para trámites del Estado, en primera instancia.

Fuente: Diario Gestión, martes 16-10-2012
www.gestion.pe

 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú