Lunes 15 de octubre del 2012
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Sunat intensifica acciones de fiscalización

Entre enero y setiembre realizó 5,862 operativos en todo el país

Mercadería de contrabando valorizada en 94 millones de dólares fue incautada por la Sunat durante los primeros nueve meses del año. 

El resultado de los operativos realizados en todo el país implican un incremento de 137.97% respecto a lo registrado en igual periodo del año pasado, en que se decomisó mercancía ilegal por 39.5 millones de dólares.
En este período, la Sunat efectuó 5,862 acciones contra el contrabando lo cual representó unaumento de 43.08% con relación a las 4,097 desarrolladas en similar período de 2011. Este avance se registró en el marco de las acciones emprendidas por el ente recaudador para mejorar la efectividad de los controles y elevar la sensación de supervisión, tanto en los operadores de comercio exterior  como en la población en general.
El trabajo de fiscalización se orienta hacia la prevención y represión de la comisión de delitos e infracciones aduaneras, por lo que el incremento en su cobertura de control se da en todos los ámbitos de su competencia.
De este modo, tiene una mayor presencia fiscalizadora en fronteras, puertos, aeropuertos, carreteras, centros comerciales y en las principales rutas de acceso a los centros de comercialización de mercancías ilícitas en el ámbito nacional

Fuente: Diario El Peruano, lunes 15-10-2012
www.elperuano.pe

 
Fiscalía ampliará la atención a jóvenes

Entidad aumentará cobertura tanto en Lima como en las regiones

Con estas acciones, más del 93% de menores se reintegra a la sociedad



Labor. Ministerio viene aplicando el programa desde hace siete años.
Tras los resultados de reinserción exitosos obtenidos, el Ministerio Público decidió ampliar el programa de justicia juvenil restaurativa para 2013 a las regiones de Arequipa, Cajamarca y Piura, así como a los distritos limeños de Carabayllo, Comas, Independencia y San Martín de Porres. 

Así lo informó el titular de la segunda fiscalía civil de familia de San Juan de Miraflores, Ulises Lovatón Yanayco, quien informó que, a la fecha, el 93% de adolescentes que se acogieron al referido programa no volvieron a delinquir y lograron reinsertarse a la sociedad.
El programa busca aplicar la figura procesal de la remisión fiscal, es decir, separar a los adolescentes que han delinquido de un procedimiento judicial pernicioso. "Se les brinda una nueva oportunidad para que este adolescente asuma su responsabilidad, repare del daño a la víctima y a la sociedad, y se preocupe por tener un buen futuro, mediante la educación, comprometiéndose a no delinquir", dijo en entrevista al programa Los Fiscales.
Según el Ministerio Público, de enero a setiembre pasado se han acogido a la remisión fiscal un promedio de 84 menores de edad, entre los 14 y 17 años, quienes se han encaminado a un futuro mejor. Además, en los últimos siete años, unos 2,500 jóvenes que cometieron hurtos, robos al paso u otros delitos menores lograron reintegrarse a la sociedad. Este no aplica para delitos graves.
Este programa se inició en 2005 y se lleva a cabo en cuatro distritos de Lima: El Agustino, San Juan de Miraflores, Villa El Salvador y Villa María del Triunfo, así como en las provincias de Lambayeque, La Libertad, El Santa, Chiclayo y Chimbote. 

Fuente: Diario El Peruano, lunes 15-10-2012
www.elperuano.pe

 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú