Jueves 04 de octubre del 2012
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Inflación sería de 0.30% en cuarto trimestre

Se prevé una reducción en el precio de los alimentos perecibles

La inflación sería de 0.30% en el último trimestre del año, lo cual propiciaría que se retorne al rango meta de entre 1% y 3%, proyectó el presidente del Banco Central de Reserva (BRC), Julio Velarde. 

El índice de Precios al Consumidor (IPC) de Lima Metropolitana subió 0.54% en setiembre, con lo que la variación acumulada al noveno mes del año es de 2.69% y el cambio anual de 3.74%. El funcionario dijo que el cálculo supone una disminución en el precio de los alimentos perecibles, como ocurre históricamente en los últimos tres meses del año desde hace tres décadas.
"Estamos esperando, en promedio mensual en los próximos tres meses, cerca de 0.10% para terminar en 3%. Y los que dicen que pasarán el rango meta, están dando cantidades bajas, de 3.20%, que no es tan exagerada, y es por los alimentos", sostuvo.
Igualmente, confió en que continúe la estabilización en los precios internacionales, con tendencia a la baja en el caso de la soya y el trigo, para que la inflación cierre en 3% el 2012.
Por otro lado, Velarde sostuvo que el BCR busca que el tipo de cambio en la economía peruana no esté lejos de su valor fundamental.
Refirió que el precio del dólar se encuentra en los niveles adecuados, de acuerdo con el crecimiento de la productividad de la economía peruana.
Asimismo, consideró que factores externos como la incertidumbre por las elecciones presidenciales en Estados Unidos no repercutirán en la volatilidad del tipo de cambio.
  El presidente de la entidad emisora presentó la décima moneda de un sol de la serie numismática Riqueza y Orgullo del Perú, alusiva al Templo del Sol del complejo arqueológico inca de Vilcashuamán (Ayacucho), que ayer entró en circulación.

Fuente: Diario El Peruano, jueves 04-10-2012
www.elperuano.pe

 
Estiman mayor aumento del PBI

El Perú y Panamá registrarán este año tasas de crecimiento similar a los países asiáticos con 6% y 8%, respectivamente, liderando a la región en un contexto en que Latinoamérica se desacelerará en línea con la tendencia global, prevé el Banco Mundial (BM). 

Durante la presentación del informe semestral "La Historia detrás de la transformación del mercado laboral de América Latina", el economista jefe del BM para América Latina y el Caribe, Augusto de la Torre, subrayó que ambos países registran tasas de crecimiento casi asiáticas. Comentó que la nueva proyección para la región (solo 3%) representa una contracción de un punto porcentual frente a 2011.

Fuente: Diario El Peruano, jueves 04-10-2012
www.elperuano.pe

 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú