Martes 27 de noviembre del 2012
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Sunat sanciona a más de 3,000 negocios

Entidad recaudadora dispuso cierre temporal de los establecimientos

Fueron detectados cometiendo diversas irregularidades

Como parte de sus actividades de fiscalización, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) sancionó, el fin de semana, con el cierre temporal a 3,085 establecimientos comerciales de Lima que no emitían comprobantes de pago por sus actividades. 

La disposición fue resultado de las diferentes campañas de verificación y control efectuadas por el ente recaudador con motivo de la próxima campaña navideña.
Estas acciones se efectuaron en el marco del Decreto Legislativo N° 1113, vigente desde el 5 de julio de este año, que establece sanciones de cierre para los locales que no emitan comprobantes a sus clientes por los bienes o servicios que comercialicen, desde la primera vez en que se compruebe la falta. Los contribuyentes sancionados fueron detectados cometiendo las irregularidades en los controles efectuados por el ente recaudador entre octubre y noviembre, justamente en la víspera de las próximas festividades de fin de año, época en la que incrementan las actividades comerciales.
Los distritos que presentaron el mayor número de sanciones fueron San Juan de Lurigancho (con 566 cierres), Lima Cercado (542), Los Olivos (341), La Victoria (273), Ate (252), San Juan de Miraflores (214), Santa Anita (174) y, finalmente, San Luis (104)

Fuente: Diario El Peruano, martes 27-11--2012
www.elperuano.pe

 
Afiliados al SPP tendrán mayor plazo para decidir

Facilitarán condiciones para una información oportuna y suficiente

Buscan hacer tangible los beneficios de la reforma de este sistema



Norma. Resolución de SBS sobre nuevo plazo se publicará en próximos días.
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) decidió extender de uno a tres meses, hasta el 1 de abril de 2013, el plazo para que los actuales afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP) puedan informarse y decidir si optan por su traslado al nuevo sistema de cobro de comisión por saldo. 

Esta decisión fue tomada tras recibir y analizar las diversas sugerencias remitidas a la institución sobre el proceso de elección que tendrán que realizar los afiliados.
Esto se refiere al modo de cobro de la comisión por el servicio de administración de las cuentas individuales de capitalización que realizan las Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (AFP), eligiendo entre la comisión por saldo y la comisión por remuneración.
De acuerdo con ello, la SBS consideró conveniente extender el periodo de elección de la modalidad de cobro de parte de los afiliados, de uno a tres meses.
La resolución de la SBS correspondiente con este nuevo plazo de elección será publicada en los próximos días, precisó la entidad supervisora.
Considera que el plazo de tres meses obedece a la necesidad de sopesar, de modo razonable, el derecho a una información oportuna y suficiente por parte de los afiliados al SPP acerca de las características de cada una de las modalidades de cobro.
También se debe al objetivo de hacer tangible los beneficios esperados de la implementación de la reforma del SPP para los que ya tomaron o tomarán una decisión rápida, frente a los que se tomarán su tiempo para decidir.


Fuente: Diario El Peruano, martes 27-11--2012
www.elperuano.pe

 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú