Jueves 22 de noviembre del 2012
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
"Las comisiones de las AFP no bajarán por una competencia sana, como celebra el Gobierno"

Jorge González Izquierdo, economista de la Universidad del Pacífico, explicó que la reducción responderá al bajo esfuerzo que tendrá la AFP ganadora para absorber a los nuevos afiliados, por lo que dependerá “del tamaño del privilegio” otorgado.

María Claudia de la Barra
mdelabarra@diariogestion.com.pe

En los próximos meses, se espera que las comisiones de las AFP se reduzcan, producto de la subasta de nuevos afiliados que se dará cada dos años tras la Reforma del Sistema Privado de Pensiones. Pero, ¿Dicha reducción realmente responde a una mayor competencia en el sector?

El economista de la Universidad del Pacífico Jorge González Izquierdo señaló que la verdadera razón de la reducción de los costos de las AFP está en la obligatoriedad que el nuevo mecanismo de ley ha impuesto tras la subasta y no es el resultado de de una competencia sana, como hace creer el Gobierno.

“EL Gobierno celebra y dice que con esta subasta se hace competir a las AFP y producto de ello bajan las comisiones, pero está errado. La comisión baja por el privilegio que le dará a una sola AFP, que no tendrá que hacer un mayor esfuerzo para conseguir a los nuevos afiliados”, explicó.

Este “privilegio concedido” –detalló– va a hacer que los nuevos afiliados lleguen a la AFP ganadora de manera automática, mientras que las otras AFP gastarán por conseguir nuevos aportes: “Entonces, obviamente bajarán las comisiones”.

“El costo de la reducción de la comisión va a estar en función al tamaño del privilegio que se da. Hubiera preferido que la comisión baje producto de pura competencia, no de privilegios concedidos. Pero no se puede llorar sobre leche derramada”, dijo.

Seguridad vs. rentabilidad
Izquierdo indicó que en lo que sí se puede trabajar ahora para mejorar el sistema es en la implementación de ciertas medidas que le den mayor flexibilidad al manejo de instrumentos y reduzcan las regulaciones impuestas. “Ello generaría rentabilidades diferenciadas en forma apreciable”, afirmó.

“Se debe buscar un justo medio entre la seguridad y la rentabilidad. Se ha exagerado en la seguridad, a costa de que las rentabilidades sean relativamente menores y casi no haya diferenciación”, detalló el economista.

Fuente: Diario Gestión, jueves 22-11--2012
www.gestion.pe

 
Pymes con más exportaciones

Las oficinas comerciales que el Gobierno peruano viene instalando en diversos países jugarán un papel importante para dinamizar los envíos al exterior de las pequeñas y medianas empresas (pymes), destacó el embajador y jefe de la delegación de la Unión Europea (UE) en el Perú, Hans Alldén. 

Sostuvo que estas dependencias serán un apoyo directo para estas empresas que requieren de herramientas para salir a los mercados internacionales. Asimismo, resaltó que los productos ecológicos del Perú tienen un potencial muy grande para colocarse en el mercado europeo, que es la mayor economía del mundo y el mayor importador y exportador del planeta. 

Fuente: Diario El Peruano, jueves 22-11--2012
www.elperuano.pe

 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú