Jueves 08 de noviembre del 2012
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Se vienen fondos mutuos para invertir desde S/. 100

El objetivo del gobierno es masificar los fondos mutuoscomo una alternativa a los depósitos bancarios. Se revisará el régimen de inversión de estos fondos para impulsarlos.

Omar Manrique P.
omanrique@diariogestion.com.pe

Los fondos mutuos quieren desterrar el mito de que son un producto caro. Para ello, se alistan a ofrecer alternativas de muy fácil acceso a los inversionistas.

Hasta tres fondos mutuos con estas características serán lanzados en las próximas semanas, con un ingrediente adicional: se podrá comenzar a invertir en ellos con montos incluso menores a S/. 100.

La iniciativa busca replicar los fondos de otros mercados como el estadounidense, que tienen gran flexibilidad y son una alternativa de inversión a la que se puede acceder muy fácilmente.

“Serán fondos a la medida de los clientes, según los objetivos y plazos de inversión que se planteen ellos mismos”, dijo una fuente del mercado.
Otro atributo de los nuevos fondos será la sencillez para realizar los aportes, a través de canales cercanos al público.

“Además de estos fondos, se vienen otros realmente innovadores, nunca antes vistos en el país, y que permitirá la inclusión de más personas a este tipo de inversiones”, dijo la fuente consultada.

Masificación
De hecho, el Ministerio de Economía y Finanzas ha encomendado a un grupo de consultores del Banco Mundial, que den sus propuestas para el desarrollo del mercado de valores local, siendo uno de los puntos neurálgicos el impulso a los fondos mutuos.

El objetivo es masificar los fondos mutuos como una alternativa a los depósitos bancarios, afirmó Clemente del Valle, uno de los expertos del organismo multilateral. Dijo que una de las claves será propugnar la salida al mercado de fondos mutuos no ligados a los bancos, ya que los vinculados a esas entidades financieras podrían tener algún límite a su expansión, marcado por el negocio de captación de depósitos de los mismos bancos.

Acorde con la masificación que se pretende, Interbank lanzará hoy un fondo mutuo para los conos de Lima y provincias. Este permitirá acceder a créditos.

CIFRAS
62 FONDO MUTUOS existen en el mercado de valores peruano, según estadísticas de Economática.
12.8% ES LA MAYOR rentabilidad que proporcionan los fondos mutuos en lo que va del año.
45% DEL PATRIMONIO administrado por los fondos mutuos, está invertido en nuevos soles

Fuente: Diario Gestión, jueves 08-11--2012
www.gestion.com.pe

 
Perú tendrá mayor tasa de inversión de América Latina

La continuidad de los capitales redituará en bienestar de la población

El país tiene potencial de expansión económica de 6.5% como mínimo

Se esperan buenos resultados. El Perú cerraría este año con la mayor tasa de inversión en América Latina, tanto en el ámbito público como el privado, proyectó el ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla. 

Prevé que la inversión en nuestro país llegaría al 30% del Producto Bruto Interno (PBI) en los siguientes años. "Creemos con una gran convicción que si se toman las políticas y medidas adecuadas llegaremos a ese nivel de la inversión total en los siguientes años", afirmó. Asimismo, destacó que no sólo los capitales locales son jugadores importantes, sino también el flujo del exterior y las asociaciones público-privada (APP).
Refirió que hay un estudio interesante de un banco de inversión que hace referencias a las clases medias y que nos ubica dentro de las economías de mayor crecimiento en el mundo a 2050, situándonos en el cuarto superior de los países más importantes. "Yo creo que ese es un factor que nos debe motivar y otorgar mayor confianza", sostuvo.
Destacó que el Perú tiene el potencial de crecer como mínimo 6.5%, tras haber duplicado la expansión potencial en la última década, gracias a mejoras en la productividad, una clara apuesta por la apertura y al mantenimiento de los fundamentos macroeconómicos.
"Tomo la palabra de la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, de que el Perú no puede parar y tenemos que asegurar que las inversiones continúen porque al final redituará en bienestar de toda la población."
Castilla participó en el foro Lima, confianza, inversión y desarrollo, organizado por la Municipalidad Metropolitana de Lima.
Resaltó que este foro muestra en vitrina los grandes proyectos que tiene la ciudad de Lima contribuyendo a dinamizar las inversiones en el país, gracias a lo cual se evidencian tasas elevadas de inversión.

Cooperación
La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y el Gobierno peruano acordaron que la ayuda financiera de esa entidad –durante 2013– estará focalizada en las áreas de inclusión social, conservación del medioambiente y prevención de desastres.
El ministro Castilla y el embajador de Japón en el Perú, Masahiro Fukukawa, participaron en la Sexta Reunión de la Mesa de Diálogo sobre la Asistencia Oficial para el Desarrollo (AOD).
En la cita, los representantes de ambos países analizaron y acordaron las áreas priorizadas por el Gobierno peruano que serían atendidas por cooperación financiera japonesa en 2013.

Fuente: Diario El Peruano, jueves 08-11--2012
www.elperuano.com.pe

 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú