Jueves 17 de mayo del 2012
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Las gratificaciones sin descuento podrían ser en forma permanente

La próxima semana la Comisión de Economía debatirá el proyecto que busca que la eliminación de descuentos de las gratificaciones deje de ser temporal, informó el autor del texto, Víctor Andrés García Belaunde.

Roberto Rosado
rrosado@diariogestion.com.pe

La Comisión de Economía aprobó solicitar que en las próximas semanas sea debatido el Proyecto de Ley N° 985, el cual busca que sea permanente la exoneración del pago por concepto de Essalud, AFP y ONP en las gratificaciones de Fiestas Patrias y Navidad.

El presidente de dicha comisión, Luis Galarreta, cuestionó a la primera vicepresidencia del Congreso por enviar este proyecto a la Comisión de Trabajo cuando el tema corresponde a su grupo de trabajo.

Al respecto, el congresista Víctor Andrés García Belaunde, autor del proyecto, sostuvo que las bancadas parlamentarias apoyan la iniciativa dado que va en beneficio de los trabajadores.

La ley N° 29714 establece que la exoneración del pago al seguro social, Administradora de Fondo de Pensiones (AFP) y la Oficina de Normalización Previsional (ONP) vence el 31 de diciembre del 2014, pero el Proyecto de Ley N° 985 pretende que deje de ser temporal para ser permanente a partir del día siguiente de su promulgación.

“Las bancadas están apoyando por lo que mi impresión es que el proyecto será aprobado. Estaré impulsando para que sea debatido la próxima semana”, sostuvo García Belaunde.

Dificultad
No obstante, la única dificultad es que salga a protestar Essalud, “pero sabemos que a esta entidad le sobra el dinero y la emplea mal”, agregó.

En el proyecto se señala que durante los años 2009, 2010 y 2011, Essalud registró aumentos de 43%, 45% y 48%, respectivamente en los gastos de personal del seguro social.

“Durante el gobierno anterior no era posible acceder a información clara y cierta sobre el monto real y en qué se gasta por concepto de publicidad. El rubro publicidad se ha administrado con derroche y en gran medida con fines políticos”, refiere el proyecto.

OPINIONES
“Si se vuelve permanente habrá un desbalance en las arcas de Essalud, la cual necesita de nuestros aportes, pero en el Congreso quieren quedar bien con los asalariados”.
Olmedo Auris, dirigente CGTP

“Es una de las iniciativas inteligentes que este Congreso debe aprobar pues Essalud se ha descapitalizado por sus errores, y se debe hacer un monitoreo de sus gastos”. 
Carlos Adrianzén, economist


Fuente: Diario El Peruano, jueves 17-05-2012
www.gestion.pe

 
Gobierno oficializa aumento de Remuneración Mínima a partir de junio
El Gobierno oficializó hoy el incremento de la Remuneración Mínima a 750 soles a partir del primero de junio de 2012, en cumplimiento del compromiso asumido por el Poder Ejecutivo.
La medida beneficiará a los trabajadores sujetos al régimen laboral de la actividad privada.

La Remuneración Mínima pasará de 650 a 750 soles, señala el decreto supremo publicado en la separata de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

La disposición legal está suscrita por el presidente Ollanta Humala y el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, José Villena.

Fuente: Andina, jueves 17-05-2012
www.andina.com.pe

 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú